R¨¦plica humor¨ªstica del interrumpido diario brit¨¢nico "The Times"
En lo que seguramente constituye una de las revelaciones m¨¢s sensacionales de los ¨²ltimos tiempos, un peri¨®dico brit¨¢nico afirma que Inglaterra se convertir¨¢ en breve en el estado n¨²mero 51 de la Uni¨®n norteamericana.Las noticias m¨¢s destacadas que aparecen en su primera p¨¢gina son ¨¦stas:
?El Gobierno brit¨¢nico se propone suprimir todos los impuestos despu¨¦s de vender los derechos de transmisi¨®n televisada de los debates parlamentarios a un millonario australiano por 2.000 millones de libras?, ?El marido de Margaret Thatcher actu¨® de hombre invisible en el famoso caso de espionaje de Philby, Burgess y Mac Lean?, ?La situaci¨®n en Nicaragua y la lucha por el poder en Malasia amenazan con romper el equilibrio nuclear del mundo?, y, por ¨²ltimo, ?No parece probable que la reina Isabel se divorcie del duque de Edimburgo?.
El peri¨®dico, que acaba de aparecer en los quioscos de la capital londinense, se ha agotado a las pocas horas. Su nombre, Not Yet The Times (Todav¨ªa no The Times) ha sido redactado y confeccionado por la redacci¨®n del famoso peri¨®dico, independiente londinense como una diversi¨®n, mientras contin¨²an las conversaciones entre la empresa y los sindicatos, en un intento de conseguir su reaparici¨®n.
The Times se public¨® por ¨²ltima vez el 30 de noviembre del pasado a?o y desde entonces se vienen celebrando conversaciones entre las dos partes del conflicto, hasta ahora sin ning¨²n ¨¦xito.
La publicaci¨®n de Not Yet The Times en Londres es una copia de la realizada en Nueva York por la plantilla del New York Times durante la huelga que afect¨® a los peri¨®dicos neoyorquinos hace unos meses.
Quiz¨¢ la cr¨®nica m¨¢s hilarante es la de la incorporaci¨®n de este pa¨ªs a Estados Unidos como el estado n¨²mero 51. Seg¨²n el peri¨®dico, que consta de diecis¨¦is p¨¢ginas, con el mismo formato que el veterano The Times, el acuerdo de fusi¨®n fue alcanzado en una reuni¨®n secreta de cuarenta minutos entre el presidente Carter y la se?ora Thatcher, en la reciente cumbre econ¨®mica de Tokio.
Aunque la fusi¨®n entre los dos pa¨ªses ha sido categ¨®ricamente desmentida por la Casa Blanca y el n¨²mero 10 de Downing Street, Not Yet The Times afirma que es verdad y que las dificultades, aunque grandes, se pueden superar. Despu¨¦s de todo, dice, a los senadores de Washington les encantar¨ªa ponerse los t¨ªtulos de nobleza de los miembros de la C¨¢mara de los Lores, y de todos es sabido que el trabajo parlamentario de Westminster es sensiblemente menor que el de Washington. Parece que la reina de Inglaterra ser¨ªa el nuevo jefe de Estado y que la residencia de la soberana en Windsor se convertir¨ªa en la Casa Blanca de verano. En todo caso, se prev¨¦ un refer¨¦ndum en los dos pa¨ªses para 1981.
Este peri¨®dico hace una s¨¢tira de todas las secciones del viejo Times. As¨ª, en la secci¨®n de anuncios de palacio, se puede leer: ?La reina desayun¨® esta ma?ana un huevo cocido y posteriormente procedi¨® a una atenta lectura de los peri¨®dicos. ?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.