Consolidado el incremento de dos pesetas por litro de gasolina
Con la ¨²nica abstenci¨®n de Coalici¨®n Democr¨¢tica y ning¨²n voto en contra, el Pleno del Congreso convalid¨® el decreto-ley sobre medidas urgentes de financiaci¨®n de la Administraci¨®n Local. Su efecto de inter¨¦s m¨¢s general es el incremento de dos pesetas por litro de gasolina. Present¨® el decreto-ley el ministro para la Administraci¨®n Territorial, Antonio Font¨¢n, y tras la votaci¨®n (271 a favor, ninguno en contra y siete abstenciones), entre los diputados que explicaron el voto de sus respectivos grupos figuraron el socialista Enrique Tierno, alcalde de Madrid, y el comunista Ram¨®n Tamames, primer teniente de alcalde.
El ministro para la Administraci¨®n Territorial, Antonio Font¨¢n, manifest¨® que el decreto-ley conten¨ªa las medidas suficientes para la cobertura de los presupuestos de las haciendas locales, de acuerdo con el principio constitucional de dotar de autonom¨ªa y recursos suficientes a los municipios.El se?or Font¨¢n calific¨® de estructural el d¨¦ficit de los ayuntamientos espa?oles, debido al incremento de los gastos corrientes y de las cargas financieras; aludi¨® a la necesidad de atender tanto a los ayuntamientos como a las diputaciones y a las haciendas de las comunidades aut¨®nomas, y resalt¨® el car¨¢cter urgente y, por tanto, transitorio de las medidas adoptadas.
Entre los puntos concretos de la nueva disposici¨®n, se refiri¨® a la aplicaci¨®n de coeficientes del 1 al 20% a los valores catastrales. Aludi¨® tambi¨¦n al incremento en dos pesetas por litro de gasolina con destino a las haciendas locales en el impuesto indirecto correspondiente, y evalu¨® el rendimiento de esta medida en unos 15.000 millones de pesetas. Record¨® que el decreto-ley ofrece a los municipios la posibilidad de incrementar otros impuestos, como el de radicaci¨®n, as¨ª como aumentar el recargo municipal en las multas del 50 al 70%, y en algunos casos hasta el 80%.
Finalmente, el se?or Font¨¢n destac¨® que el decreto-ley se hab¨ªa elaborado por la Administraci¨®n en contacto con las fuerzas pol¨ªticas m¨¢s significativas de los ayuntamientos. El resultado, en opini¨®n del ministro, es una primera respuesta para solucionar los problemas de los ayuntamientos y la iniciaci¨®n de una nueva v¨ªa, al t¨¦rmino de la cual los ayuntamientos puedan lograr una autonom¨ªa financiera real.
Sometida a votaci¨®n la convalidaci¨®n del decreto-ley se produjo el resultado ya dicho, y ning¨²n grupo respondi¨® afirmativamente a la pregunta reglamentaria del presidente de la C¨¢mara sobre la tramitaci¨®n del mismo como proyecto de ley. En consecuencia, se inici¨® el turno de explicaci¨®n de voto, en el que todos los grupos expresaron sus pl¨¢cemes al decreto-ley, con excepci¨®n de Coalici¨®n Democr¨¢tica.
Enrique Tierno resalt¨® el ambiente apacible y sin estridencias en que se hab¨ªa producido la votaci¨®n, y record¨® que el decreto-ley destruye la especie de que el Gobierno no iba a colaborar con unos ayuntamientos que cuentan con mayor¨ªa de izquierdas.
El comunista Ram¨®n Tamames destac¨® las reuniones de los alcaldes en Valencia, y manifest¨® que, a cambio de las ventajas del decreto-ley, los ayuntamientos reorganizar¨¢n sus haciendas y caminar¨¢n hacia un presupuesto consolidado, junto a la mejora del aparato recaudatorio.
Alfonso Osorio (CD) explic¨® la abstenci¨®n de su grupo en la necesidad de que toda materia tributaria sea debatida en el Parlamento y no fuera de ¨¦l, como el decreto-ley convalidado.
Finalmente, el socialista catal¨¢n Ernest Lluch explic¨® el voto afirmativo de su grupo, por estimar el decreto-ley como la primera piedra para construir un adecuado marco financiero de las autonom¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Presupuestos municipales
- Plenos parlamentarios
- Impuestos municipales
- Gas natural
- Congreso Diputados
- Gasolina
- Finanzas municipales
- Relaciones administraciones
- Suministro petroleo
- Carburantes
- Gas
- Petr¨®leo
- Suministro energ¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ayuntamientos
- Combustibles f¨®siles
- Parlamento
- Combustibles
- Gobierno
- Gobierno municipal
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica municipal
- Energ¨ªa no renovable
- Empresas