Campesinos sevillanos interrumpen el tr¨¢fico rodado
Varios miles de obreros agr¨ªcolas en paro procedentes de treinta pueblos de Sevilla interrumpieron durante la ma?ana de ayer el tr¨¢fico en las carreteras nacionales y comarcales que atraviesan la provincia para protestar por la falta de fondos del empleo comunitario que vienen sufriendo desde hace varias semanas. Los manifestantes fueron vigilados por fuerzas de la Guardia Civil, que no llegaron a intervenir en ning¨²n momento.Seg¨²n Comisiones Obreras, central sindical organizadora de la acci¨®n, los manifestantes cortaron el tr¨¢nsito en las carreteras nacionales que unen Sevilla con C¨¢diz, C¨®rdoba y M¨¢laga a su paso por Los Palacios; Ecija y El Arahal, respectivamente, as¨ª como en la autopista Sevilla-C¨¢diz, a la altura de Las Cabezas, y en otras v¨ªas comarcales de la geograf¨ªa provincial. El Gobierno Civil, sin embargo, reduce a siete u ocho los puntos en los que se han registrado alteraciones.
Las concentraciones han tenido diversa duraci¨®n (generalmente, entre quince minutos y una hora), destacando el gran n¨²mero de participantes en Lora del R¨ªo, Estepa y Las Cabezas, si bien en las dos primeras la acci¨®n ten¨ªa car¨¢cter comarcal, acudiendo a ella trabajadores de otras localidades vecinas. En Lora y Villaverde se han sumado al llamamiento algunos afiliados a UGT, central que, por su parte, ha convocado a todos los comit¨¦s locales del campo a una reuni¨®n para analizar la situaci¨®n de paro y adoptar medidas en relaci¨®n con la misma.
El objetivo de las acciones de ayer era presionar al Gobierno para que sean repartidos inmediatamente 125 millones de pesetas con destino a obras comunitarias en la provincia de Sevilla y que se env¨ªen con urgencia a Andaluc¨ªa los 3.600 millones que a¨²n restan d¨¦ los 12.000 prometidos por Abril Martorell para combatir el desempleo regional en 1979. A pesar de que el pasado s¨¢bado fueron distribuidos en la provincia m¨¢s de sesenta millones, CCOO considera que esta cantidad s¨®lo permitir¨¢ dar trabajo uno o dos d¨ªas en la mayor¨ªa de los pueblos, volvi¨¦ndose a la situaci¨®n anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.