EEUU y la URSS discuten en secreto la presencia militar sovi¨¦tica en Cuba
El secretario de Estado norteamericano, Cyrus Vance, y el embajador sovi¨¦tico en Washington, Anatoli Dobrinin, mantuvieron anoche la primera de una serie de entrevistas en las que se discutir¨¢ la presencia de una brigada del Ej¨¦rcito ruso en Cuba y su influencia en las relaciones entre las dos superpotencias.Dobrinin, que era ya embajador en Estados Unidos durante la ?crisis de los misiles? de 1962, hab¨ªa regresado s¨®lo unas horas antes de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, donde estaban pasando sus vacaciones cuando se hizo p¨²blico el descubrimiento por el espionaje norteamericano de la unidad de combate sovi¨¦tica. El portavoz del Departamento de Estado anunci¨® anoche que se facilitar¨¢n pocos detalles de lo tratado en estas entrevistas.
Mientras la Administraci¨®n Carter prefirir¨ªa, efectivamente, que el asunto se negociara calladamente, lo que facilitar¨ªa la flexibilidad de las dos partes, el aluvi¨®n de reacciones producido en la ¨²ltima semana hace poco menos que imposible que la brigada sovi¨¦tica no se vincule a la ratificaci¨®n del tratado SALT II, e incluso al futuro pol¨ªtico de Carter.
El senador Frank Church, quien denunciara por primera vez la presencia de la unidad del Ej¨¦rcito rojo en la isla, pidi¨® ayer una retirada inmediata de esas tropas. Church, que es un liberal y fue una paloma durante la guerra de Vietnam, se mostr¨® rotundo al calificar de ?una prueba? la actual situaci¨®n en Cuba, y dijo que una reacci¨®n d¨¦bil de Washington s¨®lo servir¨¢ para alentar ?un mayor aventurerismo? Por parte de la URSS en Am¨¦rica Latina y otras ¨¢reas del mundo.
Hasta el momento, la reacci¨®n oficial de Estados Unidos se ha limitado a calificar como ?un asunto muy serio? la presencia de entre 2.000 y 3.000 soldados sovi¨¦ticos equipados con artiller¨ªa y tanques en la isla caribe?a, as¨ª como a declarar ?inaceptable? el actual statu quo. No ha habido una petici¨®n p¨²blica de retirada a los sovi¨¦ticos, lo que podr¨ªa provocar una seria crisis. Pero es de suponer que Cyrus Vance dijo anoche al embajador Dobrinin que la brigada debe ser retirada de Cuba.
En cuanto a los objetivos concretos de esta unidad sovi¨¦tica, la postura oficial de Washington es que son desconocidos. Pero la revista Aviation Week indicaba en su n¨²mero de ayer algunas de las aparentes finalidades de la brigada: proteger una sofisticada estaci¨®n de espionaje electr¨®nico (similar a las que Norteam¨¦rica tiene en Turqu¨ªa y tuvo en Ir¨¢n), proteger tambi¨¦n dos escuadrones de ultramodernos aviones Mig-23 y Mig-27, entrenar a las tropas cubanas mediante maniobras mixtas y proporcionar un ?efecto psicol¨®gico? del poder sovi¨¦tico frente al Tercer Mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.