Severa derrota diplom¨¢tica de la URSS en las Naciones Unidas
La Asamblea General de las Naciones Unidas decidi¨® ayer que el derrocado r¨¦gimen de Pol Pot contin¨²a siendo el representante de Camboya, en la organizaci¨®n internacional, lo que supuso una severa derrota diplom¨¢tica para la Uni¨®n Sovi¨¦tica y un triunfo para la Rep¨²blica Popular China.
Tras un largo y acalorado debate, en el que participaron m¨¢s de treinta oradores, la Asamblea General de la ONU aprob¨® la recomendaci¨®n del Comit¨¦ de Credenciales, favorable a la permanencia de la delegaci¨®n camboyana de Pol Pot y contraria a su sustituci¨®n por representantes del nuevo r¨¦gimen encabezado por Heng Sarnrin. La decisi¨®n se adopt¨® por 71 votos a favor, con 35 en contra y 34 abstenciones.La Uni¨®n Sovi¨¦tica y Vietnam, que hab¨ªan librado una intensa batalla diplom¨¢tica para convencer a la comunidad internacional de que el r¨¦gimen de Pol Pot no s¨®lo es culpable de cr¨ªmenes y graves violaciones de los derechos humanos, sino que adem¨¢s no tiene ni territorio ni ciudadanos, fueron los grandes derrotados. China y sus aliados mantuvieron la postura de que la ONU no puede aceptar el derrocamiento de un Gobierno legal mediante la intervenci¨®n militar extranjera.
Espa?a se abstuvo
La mayor¨ªa de los pa¨ªses occidentales, incluido Estados Unidos, respaldaron los argumentos de Pek¨ªn, aunque dejando bien claro que no aceptan los excesos y atropellos cometidos por el r¨¦gimen derrocado. Espa?a se abstuvo en la votaci¨®n, tras se?alar que no puede ni aceptar el establecimiento de un Gobierno por la intervenci¨®n extranjera, ni condonar las violaciones de los derechos humanos cometidas por el r¨¦gimen de Pol Pot.Mientras el embajador de Vietnam, Ha Van Lau, calificaba de ?genocida? al r¨¦gimen de Pol Pot y negaba su existencia desde el punto de vista del Derecho internacional, el representante chino, Chen Chu, acusaba a los vietnamitas de agredir al pueblo camboyano y de implantar un Gobierno t¨ªtere, que ?no perdurar¨ªa un momento sin el respaldo de las tropas de Vietnam?.
Los intentos del delegado de la India para que el asiento de Camboya quedara vacante no obtuvieron ¨¦xito y la mayor¨ªa de los pa¨ªses miembros de la ONU se inclinaron por la tesis de que el reconocimiento del Gobierno de Heng Samrin equivaldr¨ªa, en la pr¨¢ctica, a admitir la conquista armada de una naci¨®n por otra.
Los representantes de Kampuchea democr¨¢tica, como rebautizaron al pa¨ªs los jmers rojos, continuar¨¢n, por tanto, sentados en la ONU durante la presente Asamblea General. De creer las manifestaciones de su delegado, Pol Pot controla una cuarta parte del territorio camboyano y no puede recuperar el poder a causa de los invasores vietnamitas. El representante de Hanoi admiti¨® la presencia de tropas vietnamitas en Camboya, que justific¨® por la ?solidaridad entre los pueblos de Camboya y Vietnam?, pero neg¨® que Pol Pot controle un palmo de territorio del pa¨ªs, calific¨¢ndole de ?Gobierno fantasma de fascistas y tiranos ?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.