Presentaci¨®n de "Fascismo y anarquismo en la Espa?a contempor¨¢nea"
Pedro Altares present¨® ayer en la librer¨ªa Antonio Machado el libro de Carlos M. Rama titulado Fascismo y anarquismo en la Espa?a contempor¨¢nea, que acaba de aparecer publicado por Editorial Grijalbo.
?No creo que Carlos M. Rama relacione especialmente el anarquismo y el fascismo, aunque el t¨ªtulo del libro pueda parecer confuso al respecto. Mi impresi¨®n?, ha dicho Pedro Altares a EL PAIS, ?es que Carlos M. Rama se ha dado cuenta de que estas dos fuerzas pol¨ªticas son fundamentales para entender la historia ¨²ltima de Espa?a, y que en el libro aparecen en dos partes claramente diferenciadas.??En realidad?, dice el ex director de la desaparecida revista Cuadernos para el Di¨¢logo, ?Fascismo y anarquismo en la Espa?a contempor¨¢nea es un libro que recoge una serie de ensayos dedicados al an¨¢lisis del origen del pensamiento fascista y de las fuerzas de poder que se ocultan tras el aparato franquista.? ?La tesis de Carlos M. Rama, que, por otro lado, est¨¢ ya bastante generalizada, es que el fascismo fue el mero ejecutor de los intereses de unas determinadas clases que lo impusieron para defenderse.?
?El dice algo, a mi entender, muy interesante en este sent¨ªdo?, sigue diciendo Pedro Altares. ?Piensa que la prueba de que concretamente el franquismo ha sido simple y mero ejecutor de los intereses de la oligarqu¨ªa est¨¢ en que, de los ejecutivos del franquismo, muchos de ellos se han pasado a la democracia sin ning¨²n problema de conciencia. Y ¨¦l apunta que la raz¨®n est¨¢ en que, de alguna manera, la democracia no les plantea ahora ning¨²n problema de supervivencia.?
Continuidad del gran capital
?El gran capital, las multinacionales y ese largo etc¨¦tera de quienes gestionan el capitalismo en el que est¨¢ inscrito nuestro pa¨ªs tienen suficientemente garantizadas en esta etapa su supervivencia y su continuidad.?Preguntado el se?or Altares hasta d¨®nde llega en el tiempo el libro que present¨® ayer, dijo: ?En realidad estudia concretamente el fascismo a partir de que se organiza como movimiento pol¨ªtico. Sus estudios empiezan en 1932, es decir, cuando el fascismo comienza a aparecer como movimiento de reacci¨®n contra la Rep¨²blica, si bien hace alusiones a la dictadura de Primo de Rivera y analiza la fundaci¨®n de la Falange.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.