Autorizada la concentraci¨®n nacional de Comisiones Obreras
La concentraci¨®n nacional convocada por CCOO para el pr¨®ximo 14 de octubre ha sido autorizada por el Gobierno Civil de Madrid, seg¨²n informan fuentes del sindicato. La concentraci¨®n, que tendr¨¢ lugar en el anfiteatro de la Feria del Campo, se ha convocado para protestar contra el Programa Econ¨®mico del Gobierno, contra el proyecto de estatuto del trabajador de UCD y en apoyo de la alternativa de CCOO a la crisis econ¨®mica.
Desde hace varias semanas CCOO prepara esta ofensiva contra la pol¨ªtica del Gobierno a base de asambleas y movilizaciones en las distintas regiones y f¨¢bricas. El acuerdo de emprender esta campa?a y de convocar la concentraci¨®n nacional del d¨ªa 14 fue adoptado por el ¨²ltimo consejo confederal de CCOO, en el que tambi¨¦n se abord¨® la posibilidad de convocar una huelga general.Dentro de la preparaci¨®n de la mencionada concentraci¨®n para la pr¨®xima semana, seg¨²n datos de CCOO, est¨¢n previstos m¨ªtines y acciones en Vizcaya, M¨¢laga, Catalu?a, Pa¨ªs Valenciano, Santander, Zaragoza y Valladolid, entre otros puntos.
Estrategia reivindicativa de USO
Consolidar la presencia de USO en la negociaci¨®n colectiva, fortalecer la imagen de este sindicato de cara a las pr¨®ximas elecciones y ensanchar el espacio sindical son los objetivos prioritarios fijados por Uni¨®n Sindical Obrera para la pr¨®xima campa?a de negociaci¨®n colectiva.Junto a estos objetivos, USO enfocar¨¢ sus esfuerzos hacia una negociaci¨®n a tres bandas con las centrales mayoritarias CCOO y UGT, aunque no se excluye a otros sindicatos, y buscar¨¢ la unidad de acci¨®n. En cuanto al ¨¢mbito de la negociaci¨®n, se pretende que sea lo m¨¢s amplio posible.
Con respecto a los contenidos de la negociaci¨®n, USO propondr¨¢ que figuren en las tablas reivindicativas medidas para fomentar el empleo (compromiso de ampliaci¨®n de plantillas, eliminaci¨®n de horas extraordinarias, lucha contra el pluriempleo, jubilaciones anticipadas y jornada semanal de cuarenta horas), mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios, derechos sindicales y mejora de las condiciones de trabajo.
El SU condena el programa econ¨®mico
El Programa Econ¨®mico del Gobierno ?apoya y favorece los planes del gran capital y los monopolios, pese a la oposici¨®n de la izquierda?, por lo que el Sindicato Unitario promover¨¢ movilizaciones contra el mismo y en apoyo de la revisi¨®n salarial, seg¨²n acuerdo adoptado por el consejo confederal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- USO
- Gobernador Civil
- UCD
- Movilizaciones civiles
- Orden p¨²blico
- Delegados Gobierno
- Comisiones Obreras
- Nacionalismo
- Subdelegaciones del Gobierno
- Seguridad ciudadana
- Sindicatos
- Provincia Madrid
- Protestas sociales
- Sindicalismo
- Malestar social
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Ideolog¨ªas
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Problemas sociales
- Administraci¨®n p¨²blica