Tarradellas ocult¨® a las autoridades y a la familia el lugar de enterramiento de Francesc Maci¨¢
Por un lado, el tema parece configurar una novela g¨®tica. Pero, dada la personalidad del presidente Maci¨¢ y la responsabilidad personal de Tarradellas en tan incre¨ªble historia, resulta un drama pol¨ªtico, revelador de los derroteros de la actual pol¨ªtica catalana. ?En cualquier pa¨ªs europeo?, manifest¨® a EL PA?S un alto dirigente socialista, visiblemente indignado, ?el proceder de Tarradellas con relaci¨®n a los restos mortales de Maci¨¢ le habr¨ªa costado el cargo. Tarradellas ha enga?ado a la familia Maci¨¢, al pueblo de Catalu?a y al Ayuntamiento de Barcelona.?La historia arranca el pasado 21 de diciembre, fecha en que EL PA?S revel¨® que, seg¨²n informaciones directas y responsables de destacados dirigentes catalanistas del per¨ªodo republicano, el cuerpo de Maci¨¢ no se hallaba en la que p¨²blica y oficialmente era considerada su tumba. Tanto la hija del presidente Maci¨¢, Mar¨ªa Maci¨¢, como Josep Andreu Abell¨®, actualmente senador socialista y durante la guerra civil presidente del Tribunal de Casaci¨®n de Catalu?a, confirmaron plenamente la informaci¨®n. Quedaba claro que el traslado lo hab¨ªa efectuado en secreto Josep Tarradellas, la v¨ªspera de la ca¨ªda de Barcelona en manos de las tropas franquistas. El propio Tarradellas se lo notific¨® al presidente Companys, cuando ¨¦ste se encontraba reunido con el se?or Andreu Abell¨®.
El esc¨¢ndalo reside en que Tarradellas no hubiese hecho nada para que, pasado ya todo peligro de profanaci¨®n de la tumba, el cad¨¢ver del presidente Maci¨¢ volviese a la tumba vac¨ªa, que era objeto de homenajes populares. La familia Maci¨¢ se mostr¨® ya entonces quejosa de la actitud evasiva y dilatoria de Tarradellas y deseosa de solucionar tan delicado problema familiar.
Narc¨ªs Serra, al acceder a la alcald¨ªa de Barcelona, expres¨® el deseo de solucionar el problema. Poco despu¨¦s del cambio municipal, el director general de Ense?anza de la Generalitat, Jordi Maragall, visit¨® oficialmente al concejal socialista Sol¨¦ Sabar¨ªs para manifestarle, seg¨²n inform¨® este ¨²ltimo a EL PA?S, que Tarradellas hab¨ªa comunicado al consejero de Cultura, Pere Pi-Su?er -en quien se da la circunstancia de que est¨¢ casado con una nieta de Maci¨¢-, que el cuerpo de ¨¦ste se encontraba en el interior del pante¨®n Collaso Gil. Este pante¨®n es ahora propiedad municipal. La ¨²ltima persona enterrada en el mismo fue Jos¨¦ Collaso Gil, alcalde de Barcelona, entre 1894 y 1897, y 1909 y 1913, que falleci¨® en 1923.
Desde aquella visita de Maragall, que representaba a Pi-Su?er, y siempre a instancia de la familia Maci¨¢, el Ayuntamiento empez¨® a preparar el traslado del cuerpo a su tumba oficial. El alcalde visit¨® de forma privada tanto el pante¨®n Collaso como la tumba que se cre¨ªa vac¨ªa. Serra orden¨® que se pintara y limpiara la tumba y sus proximidades y acord¨® tambi¨¦n que el Ayuntamiento en pleno acompa?ara el cad¨¢ver en el acto de traslado, oficialmente fijado para el pr¨®ximo d¨ªa 10. Infructuosamente, Serra intent¨® que el presidente de la Generalitat se sumara a los actos. Las respuestas siempre fueron evasivas. Tampoco hubo manera de concretar la devoluci¨®n a la familia del coraz¨®n de Maci¨¢, que Tarradellas guarda en el interior de un recipiente con l¨ªquido conservante, para que fuera enterrado junto con el cuerpo.
El acto de ayer era una mera formalidad, pero al abrirse las ocho tumbas y el osario que se encuentran en el interior del pante¨®n Collaso se comprob¨® que no figuraba en su interior el f¨¦retro del presidente Maci¨¢. La sorpresa fue enorme. El concejal socialista presente en el acto profiri¨® frases irreproducibles para calificar la actitud de Tarradellas. La familia Maci¨¢ qued¨® at¨®nita. ?Siempre que ven¨ªamos a visitar su tumba oficial?, afirm¨® la nieta de Maci¨¢, ?nos deten¨ªamos un momento ante el pante¨®n Cofiaso Gil, por creer que en su interior descansaban realmente los restos del presidente.?
Ante la sorpresa, los responsables municipales y la familia Maci¨¢ acordaron abrir la tumba oficial de ¨¦ste. Levantada la losa y abierta una trampilla interior, apareci¨® el f¨¦retro del presidente Maci¨¢. Para lograr una total certeza, se abri¨® el ata¨²d. El cad¨¢ver, muy descompuesto, pese a que hab¨ªa sido embalsamado, aparec¨ªa cubierto por una bandera catalana. A pesar de que el rostro estaba desfigurado, pod¨ªan apreciarse las facciones m¨¢s caracter¨ªsticas del l¨ªder catal¨¢n. Era posible un reconocimiento formal. Junto al f¨¦retro se hallaba una peque?a urna de cinc con las v¨ªsceras extra¨ªdas con motivo del embalsamamiento, exceptuando, claro est¨¢, el coraz¨®n.
La reacci¨®n en contra de Tarradellas fue un¨¢nime. Todos los asistentes coincidieron en destacar que todo se hubiera evitado si el actual presidente provisional de la Generalitat hubiese dicho lo que sab¨ªa.
Resultaba, en definitiva, que el cad¨¢ver de Maci¨¢ no se hab¨ªa movido de su tumba, en contra de lo manifestado por Tarradellas en las postrimer¨ªas de la guerra civil al presidente Companys, en presencia de Josep Abell¨®, con el argumento de que el traslado se hab¨ªa efectuado para evitar una posible profanaci¨®n.
Para que la confusi¨®n resulte a¨²n mayor, hay que a?adir que pocas horas antes, ya de madrugada, el consejo ejecutivo de la Generalitat hab¨ªa acordado lo que sigue: ?A propuesta del muy honorable presidente (Tarradellas), el consejo ha encargado al consejero de Ense?anza y Cultura, se?or Pere Pi-Su?er, la organizaci¨®n de los actos para el traslado de los restos de los presidentes Francese Maci¨¢ y Lluis Companys y de Pau Casals a su sepultura definitiva.?
Diversas fuentes pol¨ªticas de la m¨¢xima solvencia intentaron anoche, a requerimiento de EL PA?S, hallar una explicaci¨®n a tan fant¨¢stica forma de proceder por parte del presidente provisional de la Generalitat. Algunas explicaciones se limitaron a analizar cr¨ªticamente la estructura de la personalidad de Tarradellas, mientras que otras consideraron que detr¨¢s de toda esta serie de medias verdades y de faltas claras a la verdad se esconde el deseo de Tarradellas de hacer realidad un peque?o ?Valle de los Ca¨ªdos?, del que inform¨® ayer este peri¨®dico.
El proyecto de mausoleo de Tarradellas se habr¨ªa presentado bajo la apariencia de justificar el traslad¨® de los restos mortales de Maci¨¢, pero, en realidad, la principal intenci¨®n ser¨ªa la de construir la propia tumba del actual presidente de la Generalitat, absolutamente en la l¨ªnea de lo llevado a cabo por el general Franco. Su ubicaci¨®n estaba prevista en la finca de Font Martina, en la monta?a de Montseny, propiedad de la Diputaci¨®n
En este sentido es de destacar que se encuentra parado el proyecto de construcci¨®n de un monumento a Maci¨¢, para el cual hace ya meses una colecta popular recogi¨® cinco millones y medio de pesetas. Los organizadores de la colecta manifestaron que el proceso fue parado por Tarradellas. Existe la posibilidad de que ¨¦ste pensara conjugarlo, en el momento que considerase oportuno, con el proyecto de mausoleo. Pero ahora, el Ayuntamiento ha tomado en sus manos la idea y el monumento se alzar¨¢ en un futuro inmediato en la actual plaza de Calvo Sotelo, que ser¨¢ rebautizada con el nombre de Francesc Maci¨¢, paralelamente al cambio del actual sal¨®n de V¨ªctor Pradera por el nombre de Lluis Companys.
Ahora, con el descubrimiento de todo esto, la versi¨®n tarradellista del ?Valle de los Ca¨ªdos? se viene abajo. Pero los hechos tienen otras repercusiones pol¨ªticas, que pueden ser de importancia, si se recuerda el car¨¢cter sentimental del pueblo catal¨¢n. ?Al presidente Maci¨¢?, afirm¨® una fuente socialista, ?le debemos agradecer el haber ganado una batalla despu¨¦s de muerto, ya que lo pol¨ªticamente destacable de todo lo sucedido es la p¨¦rdida de credibilidad personal por parte de Tarradellas.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Funerarias
- Josep Tarradellas
- Francesc Maci¨¢
- Tanatorios
- Cementerios
- Barcelona
- Servicios funerarios
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Catalu?a
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Espa?a
- Equipamiento urbano
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa