Kennedy apoya la respuesta de Carter a la URSS
, El discurso del presidente Jimmy Carter sobre la presencia de tropas sovi¨¦ticas en Cuba fue recibido con divisi¨®n de opiniones en los c¨ªrculos pol¨ªticos norteamericanos. Sin embargo, una mayor¨ªa de los senadores, entre ellos Edward Kennedy, parec¨ªan satisfechos ayer con las medidas anunciadas por Carter para ?responder? al ?desaf¨ªo? de la URSS.
Durante los veinte minutos que dur¨® su alocuci¨®n televisada, un Carter con semblante serio y ademanes firmes se esforz¨® en hacer comprender a los norteamericanos que el incremento de la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe y la ratificaci¨®n por el Senado del Tratado de Limitaci¨®n de Armamento Estrat¨¦gico son dos caras de la misma moneda: mantener la seguridad de Norteam¨¦rica y la paz mundial.
Pasa a p¨¢gina 2
Los sectores conservadores acusan a Carter de haber cedido ante la Uni¨®n Sovi¨¦tica
(Viene de primera p¨¢gina)
El discurso de Carter, cuidadosamente preparado durante los ¨²ltimos d¨ªas, tras innumerables consultas y deliberaciones, iba m¨¢s claramente destinado al Senado que a la opini¨®n p¨²blica. El presidente parec¨ªa dedicado a ofrecer un pretexto a los legisladores que han vinculado la ratificaci¨®n del SALT II con la unidad rusa en Cuba, para que, conjurado este peligro, puedan dar su aprobaci¨®n al pacto con la URSS. Un diario de Washington dec¨ªa ayer con frase feliz que el discurso iba dirigido a una audiencia de cien (el Senado), pero fue escuchado por varios millones de personas.
El efecto que sobre la ya deteriorada imagen p¨²blica del presidente pueda haber tenido su intervenci¨®n ante las c¨¢maras era objeto ayer de opiniones encontradas. Para muchos, Carter dio la respuesta correspondiente a la magnitud del problema, de forma mesurada y tranquila. Para otros, el presidente acept¨® el lunes por la noche que lo que hab¨ªa afirmado antes era inaceptable, el statu quo en Cuba. El Washington Star titulaba ayer a toda p¨¢gina: ?La brigada rusa permanecer¨¢ en Cuba.?
Efectivamente, Carter dijo el pasado 8 de septiembre que la situaci¨®n era ?inaceptable? para Estados Unidos. En su discurso televisado, el presidente habl¨® de garant¨ªas ofrecidas por Brejnev y Gromiko de que la unidad sovi¨¦tica basada en Cuba es de entrenamiento y no amenaza ni a Norteam¨¦rica ni a ning¨²n otro pa¨ªs del ¨¢rea. Pero Jimmy Carter enumer¨® cinco medidas para contrarrestar la presencia de esa unidad que Estados Unidos asegura es un cuerpo de combate, lo que significa que la brigada o el centro de instrucci¨®n permanecer¨¢ en Cuba, pese a las protestas norteamericanas.
Esta aceptaci¨®n del status quo por Carter era destacada ayer por los sectores m¨¢s conservadores del Congreso y del Partido Republicano. Para el ultraconservador Robert Dole, Carter no cumpli¨® su promesa, y acepta ahora la presencia de la brigada, mientras para el senador Richard Stone, de Florida, el presidente no ha ido lo suficientemente lejos en su respuesta. El candidato republicano John Connally se quejaba ayer de que Carter no ha sabido ?trazar una raya? al aventurerismo militar sovi¨¦tico-cubano.
Por otra parte, los defensores del presidente mantienen que el statu quo ha sido modificado, o va a serlo en breve, con las cinco medidas anunciadas por Carter, que incluyen maniobras navales en el Caribe, vigilancia de Cuba y el establecimiento de una fuerza especial en Key West. Las maniobras, con diecis¨¦is nav¨ªos, ya han empezado y dentro de una o dos semanas 1.500 marines desembarcar¨¢n en la base de Guant¨¢namo.
El ataque m¨¢s duro sufrido por el discurso de Carter vino ayer del ex secretario de Estado, Henry Kissinger, quien curiosamente hab¨ªa sido consultado la semana pasada sobre el problema de la Casa Blanca. Para Kissinger, el presidente no ha ido lo suficientemente lejos en su respuesta y, lo que es m¨¢s, ha aceptado un peligroso precedente: la presencia de una fuerza de combate sovi¨¦tica en el hernisferio occidental, en contradicci¨®n con la doctrina Monroe.
Para el hombre que dirigi¨® la pol¨ªtica exterior norteamericana en las administraciones de Nixon y Ford, habr¨ªa que haber buscado una ?confrontaci¨®n m¨¢s fuerte? con la Uni¨®n Sovi¨¦tica. Carter hab¨ªa destacado en su discurso que la presencia de 2.000 ¨® 3.000 soldados rusos en Cuba no es motivo ?para volver a la guerra fr¨ªa?.
El senador Edward Kennedy, un casi seguro enemigo de Carter en la campa?a electoral de 1980, dijo ayer que el discurso del presidente deb¨ªa dar por zanjado el asunto de modo que el Senado pueda dedicarse a estudiar la ratificaci¨®n del tratado SALT II. El muy influyente l¨ªder de la mayor¨ªa dem¨®crata, Robert Byrd, se mostr¨® satisfecho por las medidas anunciadas por Carter.
Salvar el tratado SALT II ala vez que se da impresi¨®n de firmeza ante la opini¨®n p¨²blica dom¨¦stica y se adoptan medidas cuidadosas que no provoquen una reacci¨®n de la Uni¨®n Sovi¨¦tica o Cuba, no era tarea f¨¢cil. Carter opt¨® por resaltar las ?garant¨ªas? que dice le han dado los dirigentes del Kremlin, por atacar a Cuba m¨¢s que a la URSS, aunque evitando repetir la acusaci¨®n de ?marioneta?, y por anunciar una serie de medidas en el Caribe, en el ?ndico y a nivel general de recolecci¨®n de inteligencia para ?contrarrestar? algo que su diplomacia no ha podido convencer en tres semanas que retiraran de Cuba los sovi¨¦ticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Guerra fr¨ªa
- Jimmy Carter
- Tratado SALT
- URSS
- Cuba
- Tratados desarme
- Bloques pol¨ªticos
- Caribe
- Acci¨®n militar
- Bloques internacionales
- Estados Unidos
- Armamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Conflictos pol¨ªticos
- Defensa
- Gente
- Historia contempor¨¢nea
- Guerra
- Gobierno
- Conflictos
- Am¨¦rica
- Administraci¨®n Estado
- Historia