Satisfacci¨®n de Estados Unidos por el golpe en El Salvador
El Gobierno norteamericano calific¨® ayer de ?estimulante? el golpe que derroc¨® el pasado lunes al presidente salvadore?o, general Carlos Humberto Romero, pero desminti¨® su participaci¨®n en el mismo. El Salvador se encuentra desde ayer bajo el estado de sitio, y el Congreso de los Diputados y la Corte Suprema de Justicia fueron disueltos por las nuevas autoridades. Grupos guerrilleros armados, que se han adue?ado de varias poblaciones del interior del pa¨ªs y de algunas emisoras de radio desde las que emiten proclamas que invitan al pueblo a la insurrecci¨®n, libraron ayer choques contra el Ej¨¦rcito salvadore?o.
Los nuevos hombres fuertes de El Salvador son el coronel Adolfo Arnaldo Majano, de 41 a?os, que actualmente desempe?aba el cargo de subdirector de una escuela militar. En Washington se destac¨® que Majano haya estudiado en distintos centros militares norteamericanos. El tambi¨¦n coronel Jaime Abdul Guti¨¦rrez, que comparte con Majano la presidencia de la Junta Militar, es ingeniero, tiene 43 a?os y dirig¨ªa otro centro militar en la capital salvadore?a.La situaci¨®n en el interior del pa¨ªs es confusa. La declaraci¨®n del estado de sitio, que afectar¨¢ a todo el territorio nacional durante un plazo inicial de treinta d¨ªas, contrasta con las primeras proclamas del nuevo Gobierno, que ha destacado su deseo de democratizar el pa¨ªs, devolver el poder a los civiles, realizar elecciones generales en un plazo razonable y acabar con la corrupci¨®n que presidi¨® la trayectoria del r¨¦gimen de Carlos Humberto Romero.
Entre las nuevas medidas destaca adem¨¢s la desarticulaci¨®n del grupo parapolicial de extrema derecha ORDEN, al que se vinculaba al presidente derrocado y que protagoniz¨® episodios de represi¨®n contra las fuerzas de oposici¨®n salvadore?a dentro y fuera del pa¨ªs.
Hasta ayer, el ex presidente Romero permanec¨ªa en la capital guatemalteca, adonde lleg¨® el lunes en medio de medidas de seguridad extremas. En un principio se especul¨® con la posibilidad de que prosiguiese viaje hacia Miami, en Estados Unidos.
El Salvador es el primer pa¨ªs centroamericano que experimenta un cambio en la titularidad del poder desde que fuera derrocado Anastasio Somoza de la presidencia de Nicaragua, el pasado mes de julio. En los ¨²ltimos meses, el pa¨ªs hab¨ªa experimentado una agudizaci¨®n creciente de la violencia guerrillera.
P¨¢gina 3 Editorial p¨¢gina 8
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.