La CEOE no negociar¨¢ con los sindicatos sin una nueva legislaci¨®n laboral
L¨ªderes de la CEOE manifestaron ayer que no negociar¨¢n formalmente un acuerdo-marco de convenio global para el pr¨®ximo a?o mientras no est¨¦n aprobadas las nuevas leyes que regular¨¢n las relaciones laborales. El presidente de la CEOE critic¨® el absentismo parlamentario ante los temas laborales, que, en su opini¨®n, contrasta con la velocidad con que se aprueban nuevas normas fiscales.
Para los l¨ªderes patronales no tiene explicaci¨®n el retraso con que se est¨¢ tramitando el estatuto de los trabajadores en el Parlamento. Seg¨²n ha podido saber EL PAIS, el informe de la ponencia sobre el estatuto a¨²n no est¨¢ ultimado y no ha sido firmado. El estatuto entr¨® en la C¨¢mara el pasado mes de junio. La ponencia no ha adelantado apenas el trabajo de la comisi¨®n, ya que en ¨¦sta se tendr¨¢n que ver las 803 enmiendas presentadas a los 105 art¨ªculos del proyecto de ley.Medios parlamentarios se?alaban ayer que todo parece indicar que los dos primeros grupos pol¨ªticos de la C¨¢mara (UCD y PSOE) han llegado ya a un acuerdo de principio para sacar adelante el proyecto y que el tema clave en discusi¨®n es el art¨ªculo 104, referido al cierre patronal. Estos mismos medios se?alan que es previsible que en la comisi¨®n se plantee el desdoble de estatuto en dos leyes: una de ¨¢mbito general, sobre las relaciones laborales, y otra sobre los conflictos colectivos de trabajo contemplados en el t¨ªtulo cuarto del proyecto de estatuto. La discusi¨®n en la comisi¨®n de trabajo de la C¨¢mara sobre este proyecto se estima que puede comenzar en los primeros d¨ªas de esta semana. Si as¨ª sucede, puede esperarse que el proyecto quede visto para el ¨²ltimo Pleno de noviembre y que antes de fin de a?o, si el Senado no formula objeciones, el texto pueda entrar en vigor, de cara a la negociaci¨®n de convenios colectivos que se registra anualmente antes de diciembre.
Uno de los problemas con que puede enfrentarse la puesta en marcha de la nueva legislaci¨®n laboral es el hecho de que el pacto extraparlamentario se haya realizado entre UCD y PSOE exclusivamente, a instancias, probablemente, del ministro de Trabajo, dejando al margen al PCE y la central CCOO.
La postura de Comisiones Obreras en torno a la nueva legislaci¨®n laboral y a las negociaciones para un posible convenio-marco preocupa tambi¨¦n a los dirigentes de la patronal CEOE.
P¨¢gina 43
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PCE
- UCD
- Leyes Ordinarias
- I Legislatura Espa?a
- Legislaci¨®n laboral
- CEOE
- Grupos parlamentarios
- Comisiones Obreras
- PSOE
- Derecho laboral
- Actividad legislativa
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Organizaciones empresariales
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Normativa jur¨ªdica
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Empresas
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Trabajo
- Justicia