Poeta del Mar Egeo
Odysseus Elytis, seud¨®nimo de Odysseus Alepotidhelfis, nacido en Heraklion (Creta), en 1911, est¨¢ considerado como uno de los m¨¢s ilustres representantes del surrealismo en la Grecia actual y es el segundo escritor griego que obtiene el Premio Nobel de Literatura. En 1963 se le hab¨ªa otorgado a Georges Seferis.Conocido en su pa¨ªs como ?el poeta del mar Egeo?, aunque muy poco difundido fuera de su tierra, Elytis cambi¨® sus estudios de leyes, en Atenas, por la literatura. Influido por el principal representante griego del surrealismo, Andreas Embirikos, escribi¨®, entre 1936 y 1937, poemas como Orientaciones (1936) y Sol primero (1943).
De 1948 a 1952, Elytis vivi¨® en Par¨ªs, en donde entabl¨® contactos con Andr¨¦ Breton y Paul Eluard. En 1959 apareci¨® Merece la pena, al que en 1964 puso m¨²sica el compositor Mikis Theodorakis. Se trata de una obra iniciada en 1948 y comprende todo un ciclo po¨¦tico que los expertos califican como la obra maestra del poeta griego.
Adem¨¢s de su faceta po¨¦tica, Odysseus Elytis se ha dedicado durante mucho tiempo a la cr¨ªtica de arte en peri¨®dicos y revistas especializadas. Esto le ha permitido tener amistad con pintores como Matisse y Pablo Picasso, que ilustraron una buena parte de sus obras.
En Espa?a todav¨ªa no se ha publicado ning¨²n libro del poeta; sin embargo, aparecieron doce de sus poemas en la revista Cuadernos Hispanoamericanos, en el n¨²mero 241, enero, 1970.
Entre las obras principales, adem¨¢s de las ya citadas, de Odysseus Elytis figuran Clepsidras de lo desconocido (1937), Esp¨®radas (1938), Seis y uno, Arrepentimiento para el cielo (1960), Axion Esti (1959), El ¨¢rbol de la luz y la catorce belleza ( 197 l), El monograma (197 l), Elpintor Te¨®filo (1973) y Los hermanos (1974). Odysseus Elytis vive en la actualidad en Atenas y est¨¢ soltero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.