El poeta griego Odysseus Elytis, Nobel de Literatura
"La poes¨ªa es una fuente de inocencia"
Odysseus Elytis, un griego de 68 a?os, fue galardonado por la Academia Sueca con el Premio Nobel de Literatura correspondiente a 1979. La decisi¨®n, si bien sorprendente, por tratarse de un autor cuya obra no ha trascendido al gran p¨²blico de Europa occidental, no lo fue tanto, ya que la televisi¨®n sueca hab¨ªa adelantado la noche anterior el nombre de Elytis (cuyo verdadero apellido es Alepoudelis) como posible ganador del premio, que est¨¢ dotado con una asignaci¨®n de 200.000 d¨®lares (algo m¨¢s de trece millonesde pesetas).
La Academia fundament¨® su decisi¨®n en los valores de ?su poes¨ªa, que arranca del fondo de la tradici¨®n griega y describe con sensualidad pujante e inteligencia l¨²cida la lucha del hombre moderno por la libertad creadora?.La obra m¨¢s importante del poeta -por la que ha sido premiado- es Axion esti, en la que, seg¨²n palabras del autor, ?busca salvaguardar la integridad moral y la dureza absolutamente indispensable de quien se opone a los peligros de la violencia y la miseria?. Se la considera un drama l¨ªrico en el que pueden reconocerse resonancias de Hesiodo, la Biblia y los signos religiosos de la Iglesia ortodoxa griega.
Refiri¨¦ndose a su obra, el poeta ha dicho: ?Yo no hablo de m¨ª, sino de todos aquellos que sienten como yo, pero que no tienen tanta candidez para reconocerlo. Yo considero a la poes¨ªa como una fuente de inocencia, plena de fuerza revolucionaria. Mi misi¨®n es dirigir esas fuerzas contra un universo que mi conciencia no puede aceptar, buscando situarlo m¨¢s en armon¨ªa con mis sue?os. Hago alusi¨®n a un tipo de magia contempor¨¢nea cuyo mecanismo lleva al descubrimiento mismo de nuestra propia realidad.?
Al conocer la decisi¨®n de la Academia Sueca, Elytis, visiblemente conmovido, recibi¨® a los periodistas en su casa de Atenas. ?Espero?, dijo en una breve conversaci¨®n, ?que esta decisi¨®n de la Academia Sueca ha querido honrar a trav¨¦s m¨ªo a toda la poes¨ªa griega. En mi nombre y en el de mi pa¨ªs, deseo dar las gracias y, al mismo tiempo, llamar la atenci¨®n del mundo hacia una tradici¨®n que se ha venido desarrollando desde Homero y que abarca a toda la civilizaci¨®n occidental.?Elytis naci¨® en la isla de Creta en 1911, poco antes de que fuera libe rada de la ocupaci¨®n turca. Su familia se traslad¨® a Atenas cuando ¨¦l ten¨ªa tres a?os y posteriormente estudi¨® jurisprudencia y ciencia pol¨ªticas en la universidad de la capital griega. Residi¨® varios a?os en Par¨ªs, donde realiz¨® estudios de filolog¨ªa. En 1971 visit¨® Estados Unidos y actualmente reside en Atenas.
Elytis comenz¨® a trabajar en Axion esti en 1948 y fue publicada en 1959.
Una figura vastamente conocida en el mundo musical contempor¨¢neo, Mikis Teodorakis, est¨¢ asociada al nombre del poeta, al haber llevado al pentagrama dicha obra. De ¨¦sta ha dicho el m¨²sico que est¨¢ basada en la tradici¨®n folkl¨®fica griega y que la considera como ?una biblia del pueblo griego?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.