El programa econ¨®mico tiene una pol¨ªtica de corto plazo, seg¨²n Leal
El ministro de Econom¨ªa, Jos¨¦ Luis Leal, compareci¨® ayer ante la Comisi¨®n de Econom¨ªa del Congreso, en una sesi¨®n calificada por el presidente de la misma como sui generis, ya que en ella se trataba ¨²nicamente de debatir, pero no de formular resoluciones o proposici¨®n alguna. La sesi¨®n ten¨ªa por objeto que el ministro informara sobre las actividades de su departamento. El ministro indic¨® que el programa econ¨®mico contiene una pol¨ªtica de corto plazo.La primera hora la ocup¨® un largo informe del ministro, que ley¨® m¨¢s de cuarenta folios, a lo largo de los cuales sistematiz¨® el organigrama, funciones y medios del departamento, as¨ª como sus actividades recientes: regulaci¨®n del sistema financiero, pol¨ªtica monetaria, cr¨¦dito oficial, estad¨ªstica, coordinaci¨®n y ejecuci¨®n de la pol¨ªtica econ¨®mica y seguimiento de la coyuntura.
Los representantes de los partidos de la oposici¨®n formularon veinte preguntas sobre distintos aspectos de la pol¨ªtica a corto y largo plazo. Las preguntas y respuestas m¨¢s destacadas fueron:
Pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno. El se?or Leal se?al¨® que tanto la pol¨ªtica a corto (este a?o y el pr¨®ximo) como a medio plazo est¨¢ contenida en el programa de medidas econ¨®micas, recientemente preparado por el Gobierno y discutido por la C¨¢mara hace menos de dos meses. Los representantes socialstas insistieron en la falta de la pol¨ªtica a corto, reclamaron el presupuesto monetario para 1980, plazos concretos para la aprobaci¨®n de disposiciones de reforma del mercado de capitales y medidas contra el paro.
Bolsa y mercado de capitales. Seg¨²n el se?or Solana (Luis), este es el momento de actuar y reformar el sector, ya que ahora pr¨¢cticamente no existe y est¨¢ anestesiado. El ministro dijo que las nuevas disposiciones liberalizadoras est¨¢n preparadas.
Pol¨ªtica de rentas. Jos¨¦ Luis Leal dijo que el Gobierno desea no tener que recomendar ning¨²n tipo de tope salarial para 1980, pero que, si no hay acuerdo entre patronal y sindicatos antes de fin de a?o, es previsible que tenga que repetir la intervenci¨®n de a?os anteriores.
Inversiones p¨²blicas. El ministro reconoci¨® que la realizaci¨®n de grandes proyectos va retrasada y, que se ha detectado que lo presupuestado se cubre s¨®lo en un 70%. Se?al¨® que, a la vista de esa situaci¨®n, se est¨¢n tomando medidas para evitarlo.
Paro. El ministro se neg¨® a formular previsiones sobre su evoluci¨®n. Calific¨® de satisfactoria y fiable la encuesta de poblaci¨®n activa y dijo que ¨¦sta quiz¨¢ supervalore el n¨²mero de parados e infravalore el de activos. A?adi¨® que las medidas viables y realistas son actuar sobre la demanda de empleo (m¨¢s escolarizaci¨®n y m¨¢s jubilaciones).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Luis Leal
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Congreso Diputados
- Comisiones parlamentarias
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica