La sustituci¨®n del alcalde de Granada, bloqueada por el PSA
, La interpretaci¨®n formulada el domingo en Granada por el secretario general del PSA, Alejandro Rojas Marcos, respecto a los pactos municipales firmados en abril por los partidos de izquierda ha sido rotundamente rechazada por portavoces del PSOE y PCE.Rojas Marcos dijo que su partido nunca hab¨ªa firmado un pacto municipal permanente, sino un ?simple acuerdo para la elecci¨®n de alcaldes en un momento concreto y unas ciudades determinadas, bajo unas circunstancias que ya son historia. En estos momentos no creemos que aquel pacto tenga ya vigencia alguna, y, por tanto, no nos sentimos vinculados en absoluto a ning¨²n acuerdo anterior a esta fecha. Vamos a aprovechar la ocasi¨®n para tratar de rectificar el tremendo error que supuso entonces la cesi¨®n de la alcald¨ªa granadina a favor del PSOE?.
Desde que la crisis municipal granadina se hizo p¨²blica, a principios de la pasada semana, con el anuncio de la pr¨®xima dimisi¨®n del socialista Antonio Camacho como alcalde de la ciudad, el PSA ha rechazado varios intentos llevados a cabo por PSOE y PCE, de cara al inicio de negociaciones formales entre los tres partidos sobre el futuro de la alcald¨ªa. Los andalucistas exigen para ello, como condici¨®n previa, la tramitaci¨®n efectiva de la renuncia del se?or Camacho, cosa que el PSOE no parece dispuesto a formalizar mientras no asegure la continuidad del cargo para su propio candidato.
Socialistas y comunistas consideran plenamente vigentes los pactos firmados en Sevilla en abril, o al menos el esp¨ªritu de los mismos, ya que ?lo que se vot¨® entonces no fue el nombre del alcalde, sino el candidato de un partido (determinado en cada ciudad?. En este sentido, la alcald¨ªa granadina no es ahora negociable de ninguna manera para el PSOE, que considera las actuales apetencias de PSA y UCD, por otro. Tanto mero acto de oportunismo?.
Por otra parte, ayer circularon en Granada intensos y variados rumores sobre el mantenimiento de conversaciones entre representantes del PSOE y UCD, por un lado, y de PSA y UCD, por otro.
Las ¨²nicas conversaciones que hasta ahora se han celebrado al respecto, seg¨²n el portavoz del PSOE, Antonio India, han sido ?las mantenidas por nosotros con el PCE, dado que el pacto de la izquierda sigue totalmente vigente entre ambos partidos?. En este sentido, mientras el PCE insist¨ªa ayer en la necesidad de emplazar a el PSA a que cumpla los t¨¦rminos del pacto, los socialistas, por su parte, informaron a los comunistas sobre la posibilidad de ?entablar contactos informales con UCD de cara a salir del actual punto muerto?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.