UCD se opone en la Diputaci¨®n a todos los temas asistenciales
El grupo ucedista de la Diputaci¨®n recurri¨® de nuevo al voto testimonial en el pleno celebrado ayer, al rechazar quince asuntos del orden del d¨ªa, no porque estuvieran en desacuerdo con el contenido de los mismos, sino para protestar por su exclusi¨®n de los ¨®rganos directivos de ciudades de ancianos centros escolares y la Ciudad Sanitaria Provincial.El presidente de la Diputaci¨®n, Carlos Revilla, se consider¨® obligado a advertirles, con buenas palabras, que sopesaran sus acciones, ya que en los asuntos en cuesti¨®n estaba implicada la atenci¨®n a los usuarios, que habr¨ªa salido malparada de no haberse aprobado los puntos por mayor¨ªa de los votos de izquierda.
Ayer, todo el pleno fue una continua queja de los diputados ucedistas, en el sentido de que no estaban enterados previamente de los asuntos sometidos a aprobaci¨®n o de que hab¨ªan existido ?atropellos? en el procedimiento. As¨ª ocurri¨® en el nombramiento de Jos¨¦ Antonio Mu?oz como asesor c¨²ltural o en la concesi¨®n de una ayuda de 150.000 pesetas a la organizaci¨®n del homenaje a Celso Emilio Ferreiro. En todas las ocasiones, la respuesta de los diputados socialistas y comunistas era id¨¦ntica: los temas fueron aprobados por diputados ucedistas en las correspondientes comisiones informativas y luego en la de gobierno, por lo que no entienden la postura de votar en contra al ser presentados en el pleno. En el caso de los ¨®rganos de gesti¨®n de los diversos centros asistenciales, en los que efectivamente no figuran, se les reiter¨® la posibilidad y la obligaci¨®n de consultar en secretar¨ªa la documentaci¨®n de los asuntos ?con tiempo suficiente, para que sepan el contenido de las propuestas?.
En estas est¨¦riles discusiones pasaron tres horas de pleno, sin que hubiera ning¨²n punto realmente importante que tratar. S¨®lo la discusi¨®n acerca de la elaboraci¨®n de un estudio sobre el emplazamiento id¨®neo de tres futuros campings consumi¨® algo m¨¢s de media hora, debate al que s¨®lo prestaban atenci¨®n los propios diputados. El p¨²blico se aburr¨ªa soberanamente y contemplaba con cierta dosis de chunga los abundantes y reiterativos argumentos de ambas partes.
El clima de cansancio creado por la t¨¢ctica de lo usucedistas afecta ya incluso a una parte de sus mismos diputados. Los menos identificados con la l¨ªnea S¨¢nchez-Castellanos valoran negativamente la t¨¢ctica desarrollada por UCD en la Diputaci¨®n, y alguno que otro se ha lamentado en privado de aprobar temas en la comisi¨®n informativa a la que pertenecen y desaprobarlos luego en el pleno, en funci¨®n de la disciplina de partido.
As¨ª transcurri¨® un pleno donde no hab¨ªa temas complejos que dilucidar. La Corporaci¨®n se dio por enterada de la constituci¨®n de una mancomunidad formada por Campo Real, Loeches, Corpa, Pozuelo del Rey, Torres de la Alameda, Velilla de San Antonio y Valverde de Alcal¨¢, dirigida a solventar conjuntamente el problema de la recogida de basuras. La creaci¨®n de mancomunidades de servicios es uno de los temas m¨¢s queridos por el actual equipo de izquierdas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.