El precio del crudo en el mercado libre supera los cuarenta d¨®lares por barril
Los precios del crudo en los mercados de entrega inmediata (spot) contin¨²an la carrera ascendente que iniciaron hace unas semanas, y amenazan con llegar a duplicar el precio m¨¢ximo oficial de la OPEP (23,50 d¨®lares /barril), seg¨²n informaciones procedentes del mercado libre de Rotterdam.
A la noticia, confirmada por el ministro de Energ¨ªa de Ir¨¢n, que el pa¨ªs asi¨¢tico vendi¨® unas 100.000 toneladas de crudo en dicho mercado al precio r¨¦cord de 45,30 d¨®lares, se han unido ahora los datos conocidos sobre la tendencia de dicho mercado en la ¨²ltima semana.As¨ª, y seg¨²n informa Reuter, el arabian light, variedad de crudo cuyo precio oficial es de dieciocho d¨®lares, seg¨²n los ¨²ltimos acuerdos de Ginebra el 28 de junio pasado, se cotiza ya en Rotterdam a 39 d¨®lares por barril, es decir, veinti¨²n d¨®lares m¨¢s que en los contratos a largo plazo.
Los precios de otros tipos de crudo, como el nigerian light, han pasado ya a los 42 d¨®lares por barril, precio que supera en dos d¨®lares el nivel de la semana pasada.
Esta escalada de precios en el mercado spot, que representa un 5%-10% del total, parece confirmar los esfuerzos de los pa¨ªses consumidores por adelantarse a la subida general que se espera en diciembre, con ocasi¨®n de la nueva conferencia ordinaria de la OPEP en Caracas. Es significativo tambi¨¦n que se haya trasladado a los mercados de los productos derivados, como la gasolina y el gas-oil.
En este sentido, la gasolina ha subido en la ¨²ltima semana cinco d¨®lares, hasta situarse en 365 d¨®lares /tonelada. Lo mismo ha sucedido con el gas-oil, que ha subido quince d¨®lares hasta llegar a los 345/347 d¨®lares por tonelada.
Seg¨²n la agencia brit¨¢nica, el aumento del precio de la gasolina se debe, principalmente, al incremento de la demanda en Estados Unidos, mientras que el gas-oil es, por su lado, consecuencia de los insistentes pedidos por parte de la Rep¨²blica Federal de Alemania.
Otro factor que est¨¢ contribuyendo a marcar la tendencia alcista en los mercados de entrega inmediata, es la llegada a los mismos de ¨®rdenes procedentes de los pa¨ªses del Este, que est¨¢n experimentando las consecuencias de los recortes de los suministros sovi¨¦ticos de crudo. Estos pa¨ªses han tenido que acudir, muchas veces, a los mercados spot o han recurrido directamente a los pa¨ªses productores, reduciendo de esta manera la ya recortada oferta de crudos.
La reducci¨®n de la oferta por parte de los productores se debe, en algunos casos, a motivos pol¨ªticos o estrictamente financieros (al cubrir los productores sus necesidades de dinero efectivo y el que requieren para inversiones institucionales), pero en otros, el origen est¨¢ en motivos estrictamente t¨¦cnicos.
As¨ª, por ejemplo, el recorte de suministros de Ir¨¢n a la British Petroleum y a la Shell, han motivado un desabastecimiento de crudo en los Emiratos ?rabes Unidos, seg¨²n informaba ayer el diario Emirate News.
Los Emiratos ?rabes, con excepci¨®n de Abu Dhabi, depend¨ªa para su consumo interno del petr¨®leo iran¨ª. Al reducirse el suministro de ¨¦ste, los Emiratos Arabes tendr¨¢n que utilizar el suyo, con las consecuencias l¨®gicas de reducir sus ventas al exterior.
Por otro lado, contin¨²a el debate en tomo al incremento que decidir¨¢ la OPEP en su pr¨®xima reuni¨®n de Caracas. Ayer, el ministro de Energ¨ªa de Venezuela, Jos¨¦ Ignacio Moreno, se neg¨® a adelantar si la cumbre de diciembre decidir¨¢ un aumento y en qu¨¦ cuant¨ªa. No obstante, el ministro se?al¨® que es previsible que la actual situaci¨®n de desequilibrio entre la oferta y la demanda mundial de petr¨®leo se prolongue hasta entrados los ochenta, con el consecuente aumento paulatino de los precios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.