El Parlamento, dividido en dos bloques frente a la ley de Seguridad Ciudadana
Los grupos parlamentarios de izquierda (socialistas, comunistas y Partido Socialista de Andaluc¨ªa) y los nacionalistas vascos y cataianes (PNV y Minor¨ªa Catalana) pusieron graves reparos al contenido del proyecto del Gobierno sobre la ley org¨¢nica de Seguridad Ciudadana, con ocasi¨®n del debate a la totalidad de dicho proyecto celebrado ayer en la Comisi¨®n de Asuntos Constitucionales del Congreso de los Diputados.
El centro (UCD), la derecha (CD) y el diputado de Uni¨®n Nacional, Blas Pi?ar, se mostraron, por el contrario, de acuerdo con la filosof¨ªa del proyecto gubernamental, si bien UCD anunci¨® la presentaci¨®n de algunas enmiendas tendentes a mejorar el texto del proyecto y CD estim¨®, a trav¨¦s del diputado Manuel Fraga, que en algunos puntos el proyecto del Gobierno se queda ?corto?.El debate a la totalidad del proyecto del Gobierno sobre la ley org¨¢nica de Seguridad Ciudadana, el cual desarrolla varios preceptos constitucionales sobre la suspensi¨®n de derechos fundamentales de la persona (art¨ªculo 55-2), sobre los estados de alarma, excepci¨®n y sitio (art¨ªculo 116), y sobre los principios de actuaci¨®n de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (art¨ªculo 104), surgi¨® con motivo de la enmienda a la totalidad presentada por el Grupo Andalucista (PSA), con la pretensi¨®n de que el proyecto de ley fuese devuelto al Gobierno.
La enmienda del Grupo Andalucista fue rechazada con los votos en contra de UCD, CD, Minor¨ªa Catalana y de Blas Pi?ar, mientras que los socialistas, comunistas y el representante del PNV se abstuvieron. El diputado de la Minor¨ªa Catalana, Roca Junyent, vot¨® en contra por razones de tipo procedimental, si bien anunci¨® que muchas de las enmiendas socialistas presentadas al proyecto contar¨ªan con el apoyo de su grupo.
Los grupos socialista, comunista y del PNV declararon que estaban en contra de la devoluci¨®n del proyecto, en cuanto pod¨ªa significar un freno al desarrollo constitucional, si bien expusieron sus graves reservas al fondo y a la forma del proyecto gubernamental. A este respecto, socialistas y comunistas anunciaron que presentar¨ªan enmiendas a la casi totalidad de los art¨ªculos del proyecto de ley.
La enmienda a la totalidad del Grupo Andalucista, que fue finalmente rechazada, estaba basada en dos tipos de argumentos. Unos pretend¨ªan demostrar que el proyecto de ley del Gobierno era impreeiso y vago, no garantizaba la seguridad jur¨ªdica de los ciudadanos, reconocida por la Constituci¨®n, y reduc¨ªa las facultades reservadas al poder judicial, traslad¨¢ndolas al ejecutivo. Los otros argumentos se basaban en que el Gobierno desarrollaba en una sola ley org¨¢nica temas para los que la Constituci¨®n establec¨ªa diferentes leyes de este rango.
Al fondo de la argumentaci¨®n del Grupo Andalucista se opuso fundarnentalmente UCD, a trav¨¦s del diputado Lorenzo Olarte, si bien el partido del Gobierno cont¨® en este, punto con el apoyo de los diputados se?ores Fraga y Pi?ar. El se?or Olarte neg¨® que el proyecto gubernamental contuviese conceptos vagos e imprecisos y opin¨¦ que la terminolog¨ªa del proyecto era casi repetitiva respecto a la. que utiliza la Constituci¨®n en estos temas. Respecto al hecho de que el proyecto del Gobierno unificase en una ley org¨¢nica temas para los que la Constituci¨®n prev¨¦ leyes de este rango, el se?or Olarte manifest¨® que no era un defecto, sino una virtud, ya que de esta manera se evita la dispersi¨®n legislativa.
Gregorio Peces-Barba, en nombre del Grupo Socialista, calific¨® el proyecto de ley de ?radicalmente inaceptable y elaborado por personas desconocedoras de lojur¨ªdico?. El mismo diputado denunci¨® el papel preponderante que el proyecto del Gobierno otorga a las autoridades gubernativas.
Los comunistas, a trav¨¦s del diputado Sol¨¦ Tura, expusieron por su parte su radical discrepancia con el con tenido del proyecto, mientras que el diputado Marcos Vizcaya, en nombre del PNV, anunci¨® la identidad de su grupo con los criterios expresados por la izquierda. Socialistas, comunistas y PNV se opusieron a que la ley org¨¢nica propuesta por el Gobierno contuviese el desarrollo de temas para los que la Constituci¨®n prev¨¦ tres leyes org¨¢nicas distintas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.