Movilizaciones contra el Estatuto de Centros Docentes
Numerosos telegramas en los que se pide que el Estatuto de Centros contemple la gesti¨®n democr¨¢tica y el pluralismo ideol¨®gico fueron enviados ayer al presidente del Gobierno, con motivo de la jornada de protesta contra dicho proyecto de ley, convocada por CCOO, USO y las federaciones provinciales de UCSTE.
La jornada, conforme a las previsiones de los sindicatos convocantes, se concret¨® en el env¨ªo de telegramas al presidente del Gobierno, la realizaci¨®n de asambleas informativas en torno al citado proyecto de ley y la entrega de escritos en los ayuntamientos, en los que se pide que los plenos de las corporaciones locales se pronuncien formalmente sobre el Estatuto y los presupuestos de Educaci¨®n.Pese a que la jornada no ten¨ªa el car¨¢cter de huelga, acci¨®n que s¨®lo se hab¨ªa convocado en muy contadas localidades, el Ministerio de Educaci¨®n hizo p¨²blico anoche un comunicado, en el que se?ala que, ?seg¨²n un minucioso seguimiento de la Inspecci¨®n General T¨¦cnica de EGB sobre la huelga convocada por algunos sindicatos del profesorado estatal de EGB, la incidencia del paro en los centros p¨²blicos de ense?anza ha sido pr¨¢cticamente nula en la gran mayor¨ªa de las provincias espa?olas?.
La nota ministerial a?ade que s¨®lo se registraron paros en Baleares, donde afect¨® al 50%; en Sanl¨²car (C¨¢diz), donde par¨® un centro de 38 unidades de EGB, y en M¨¢laga, provincia en la que secund¨® la huelga un 5% del profesorado.
Nuestro corresponsal, Joaqu¨ªn Mar¨ªn, confirm¨® el paro registrado en M¨¢laga, que afect¨® a m¨¢s de mil profesores; y que tuvo m¨¢s incidencia en la provincia que en la capital. En ¨¦sta, la huelga fue casi generalizada en las barriadas populares y mucho menor en el centro. Algunas escuelas de formaci¨®n profesional se sumaron tambi¨¦n al paro y varias asociaciones de padres se pronunciaron en favor de dicha postura y en contra incluso de la decisi¨®n de los profesores.
En Valencia, unas 10.000 personas se manifestaron por el centro de la ciudad en protesta por el proyecto de Estatuto de Centros, el de Financiaci¨®n de la Ense?anza Obligatoria y el decreto de biling¨¹ismo, convocados por numerosos partidos pol¨ªticos y varias centrales.
FETE-UGT convoca una huelga en la ense?anza estatal
Por su parte, FETE-UGT, que no se sum¨® a la jornada de ayer, explic¨® su postura ante la misma por medio de un comunicado, en el que ?valora muy negativamente la actitud de los sindicatos que la convocaron, rompiendo las conversaciones que ven¨ªan manteni¨¦ndose en tomo a la conveniencia de una acci¨®n unitaria y ajustada a la actualidad de los temas que preocupan al sector de ense?anza?.En este sentido, FETE-UGT considera mucho m¨¢s urgente la atenci¨®n al problema de las retribuciones de los funcionarios docentes, ?ante la celeridad que ha sufrido la discusi¨®n de los Presupuestos Generales del Estado en el Parlamento?.
La central socialista ha convocado, en consecuencia, unas jornadas de discusi¨®n p¨²blica en todos los centros estatales contra la pol¨ªtica retributiva del Gobierno, que culminar¨¢n los d¨ªas 28 y 29 con una huelga en los centros docentes estatales, coincidiendo con el Pleno del Congreso. ?
La Federaci¨®n de Ense?anza de UGT se propone como objetivo de estas acciones un aumento salarial del 15% y negociaci¨®n de las retribuciones complementarias. que eviten la discriminaci¨®n de los funcionarios docentes respecto de los del mismo nivel de la Administraci¨®n del Estado.
Otros puntos de su tabla reivindicativa son la ampliaci¨®n de los presupuestos del Ministerio de Educaci¨®n en 2.150 millones para el contrato de interinos de EGB y BUP, que no renovaron contrato a principio de este curso, y el reconocimiento del derecho a la negociaci¨®n colectiva para los funcionarios, as¨ª como la ratificaci¨®n y cumplimiento por el Gobierno de la Carta Social Europea, en lo que concierne a los derechos sindicales de los funcionarios europeos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Huelgas sectoriales
- EGB
- Gobierno de Espa?a
- Educaci¨®n primaria
- Presidencia Gobierno
- Educaci¨®n secundaria
- Ense?anza general
- Huelgas
- Pol¨ªtica educativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Conflictos laborales
- Centros educativos
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Sistema educativo
- Gobierno
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes