La IATA critica la libertad de tarifas a¨¦reas de EEUU
Las tarifas a¨¦reas subir¨¢n en enero a causa del creciente coste de los combustibles, dijo un portavoz de la Asociaci¨®n de Transporte A¨¦reo Internacional (IATA), ayer, en Manila. Este anuncio se produjo el primer d¨ªa de la 35? reuni¨®n anual de IATA, que se ha caracterizado por las duras cr¨ªticas de los participantes a la propuesta norteamericana de establecer tarifas libres y competitivas para los transportes a¨¦reos.
El portavoz de la asamblea manifest¨® que al alza de tarifas, decidida recientemente en Cannes, podr¨ªa a?adirse otra si la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) decreta una nueva subida de precios en su reuni¨®n de diciembre en Caracas.Los observadores de la asamblea esperan que las duras cr¨ªticas contra Estados Unidos se repitan a lo largo de los cuatro d¨ªas que durar¨¢ el encuentro, al que asisten setecientos directivos de las 103 compa?¨ªas a¨¦reas integradas en IATA.
El departamento de Aeron¨¢utica Civil norteamericano autoriz¨® a principios de este a?o precios libres para todas sus compa?¨ªas nacionales, con amenaza de procesar por las leyes antitrust a las empresas que acepten las directrices de la IATA. Adem¨¢s, Washington ha pedido a las l¨ªneas a¨¦reas extranjeras que viajan a Estados Unidos que adopten la misma medida.
El director general de la Asociaci¨®n, Knut Hammarskjold, acus¨® a Estados Unidos de ser una amenaza para el funcionamiento coordinado y eficaz de la aviaci¨®n mundial y de pretender ?exportar sus irregularidades internas al resto del mundo?.
En su informe sobre el estado de la industria a finales de 1979, el director general defini¨® esta pol¨ªtica de la Administraci¨®n Carter como ?mal aconsejada? y ?retr¨®grada?.
?Ser¨ªa al mismo tiempo tr¨¢gico e ir¨®nico que el modelo tradicional de IATA fuese modificado a causa de una acci¨®n mal aconsejada y unilateral. Tal decisi¨®n, incluso tomada en nombre de la libertad y del liberalismo, llevar¨¢ a la fragmentaci¨®n, polarizaci¨®n y aislacionismo, a una mentalidad pueblerina y, en ¨²ltimo t¨¦rmino, al proteccionismo?, dijo Hammarskjold.
?Solamente los esfuerzos combinados, y nunca las compa?¨ªas a¨¦reas ni un gobierno aislado, pueden adoptar las medidas que aseguren unos beneficios, un ahorro y una efectividad en el consumo de combustibles?, a?adi¨® en su informe.
El presidente de Filipinas, Fernando Marcos, as¨ª como los responsables de las principales l¨ªneas a¨¦reas, insistieron en sus intervenciones en el caos que crear¨ªa una competici¨®n multilateral de las diferentes empresas.
El presidente Marcos, aunque no fue tan duro como el director general de IATA, record¨® a los delegados ?la escasez y alto precio de los combustibles, que deben servir como soberano ant¨ªdoto contra toda tentaci¨®n de crear una competencia ruinosa?.
Por su parte, el presidente saliente de la IATA, el filipino Rom¨¢n Cruz, atac¨® directamente a Estados Unidos, diciendo que la corta experiencia filipina con tarifas libres llev¨® al ?desmembramiento de la organizaci¨®n, que permite que los mercados sean eficaces, y que s¨®lo la coordinaci¨®n multilateral es capaz de mantener?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.