El esp¨ªritu del Opus en la Iglesia
El 25-11-1976 publica EL PAIS una carta del jesuita Antonio Moreno Gonz¨¢lez en la que ¨¦ste afirma el ?derecho? del Opus Dei a ?luchar por conseguir una mayor fidelidad a su esp¨ªritu fundacional?. ?Qui¨¦n lo discute?Otra cosa es que esa ?fidelidad? se consiga constituy¨¦ndose -ser¨ªa la primera vez que ocurriera algo semejante en la historia de la Iglesia- en ?prelatura personal? con ?pueblo propio?. (El caso de los vicariatos castrenses no es comparable.) Estimo, por el contrario, que con esa pretensi¨®n el Opus Dei se aparta de su ?esp¨ªritu fundacional?, al alejarse de lo que, en mi opini¨®n -y no s¨®lo en mi opini¨®n-, es propio de una Iglesia ¨²nica.
La Iglesia tiene una estructura jer¨¢rquica, que encabezan el Papa y los obispos. Los cristianos, aunque sean del Opus Dei, o de la Compa?¨ªa de Jes¨²s, etc¨¦tera, hemos dependido siempre del obispo de nuestra respectiva di¨®cesis -ahora tambi¨¦n de nuestra respectiva Conferencia Episcopal- y del Papa, o del Concilio presidido por el Papa. ?Por qu¨¦ habr¨ªa de existir un grupo de cristianos que no dependiesen ni del obispo de su di¨®cesis ni de su Conferencia Episcopal? La Congregaci¨®n de Obispos del Vaticano rechaz¨® la propuesta en tal sentido, aunque no definitivamente, con el ¨²nico voto a favor de su presidente, el cardenal Baggio. Y lo hizo por estimar que, de acceder a ella, se crear¨ªa una ?tensi¨®n? entre la oferta del Opus Dei de ?reforzar su servicio a las igle sias particulares y su pr¨¢ctica independencia frente a los ordinarios locales. Y tambi¨¦n por apreciar el riesgo de crear una ?iglesia paralela?, con propias normas y liturgia, que crear¨ªa confusi¨®n entre unos fieles y otros. Se teme, en suma, algo as¨ª como una ?escisi¨®n? dentro de la Iglesia ¨²nica.
Por otra parte, buscar la ?fidelidad? al propio origen, a trav¨¦s de presiones como las ejercidas sobre Vida Nueva y sobre los medios de comunicaci¨®n espa?oles, todo ello tratando de llegar al objetivo propio en un clima de secreto, buscando el ?hecho consumado? a espaldas de todo debate del pueblo de Dios y del episcopado universal, afectados en su misma ra¨ªz cristiana por la decisi¨®n que, en definitiva, llegue a adoptarse, no parece un m¨¦todo muy conforme con la Iglesia del Vaticano II, el ?gran Concilio de nuestra,¨¦poca?, en palabras de Juan Pablo II.
Finalmente, hablar como lo hace Antonio Moreno de las ?dificultades iniciales? del Opus Dei es ir¨®nico a estas alturas. Hoy lo dif¨ªcil en la Iglesia es seguir siendo cristiano y, al mismo tiempo, mantenerse exento de la influencia omnipresente del todav¨ªa ?instituto secular?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.