UGT de Telef¨®nica pide una empresa de telecomunicaciones p¨²blica
El Sindicato de Tel¨¦fonos de UGT denunci¨® ayer la falta de una pol¨ªtica de comunicaci¨®n y la pusilanimidad del Gobierno para plantearla. La central present¨® a continuaci¨®n una alternativa a la actual ?descoordinaci¨®n a nivel de administraci¨®n?, en la que se propone la creaci¨®n de un ?¨®rgano superior administrativo? -ministerio, secretar¨ªa de Estado o similar-, responsable de la explotaci¨®n de los servicios postales y los de telecomunicaci¨®n.Este ?¨®rgano superior? se establecer¨ªa a partir de una ley general de comunicaciones y ser¨ªa el encargado de rendir cuentas en el Parlamento de dos empresas p¨²blicas: la deservicios postales y la de los servicios de telecomunicaci¨®n, que englobaria la actual Direcci¨®n General de Correos y Telecomunicaci¨®n, la Direcci¨®n General de Radiodifusi¨®n y Televisi¨®n y la Compa?¨ªa Telef¨®nica Nacional de Espa?a.
La constituci¨®n de esa empresa supondr¨ªa, -seg¨²n el proyecto- ninguna merma en la autonom¨ªa presupuestaria y financiera de la misma. Se respetar¨ªa, por otra parte, la condici¨®n situaci¨®n laboral, tanto individual como colectiva, de los afectados por esa reorganizaci¨®n administrativa. Para ello se constituir¨ªa una comisi¨®n Gobierno-empresas afectadas-sindicatos,
A la citada ?pol¨ªtica de comunicaci¨®n? ir¨ªa asociada en el sector una nueva ?pol¨ªtica industrial? y tecnol¨®gica basada en una nueva estructuraci¨®n de la inversi¨®n en equipos de telecomunicaci¨®n. En opini¨®n del Sindicato de Tel¨¦fonos de UGT, redactor de la ?alternativa?, se est¨¢ dejando en manos de las multinacionales la planificaci¨®n futura del sector. Una orientaci¨®n que, en aras de una mejoria de la productividad, provoca m¨¢s paro en las empresas vinculadas.
El Sindicato de Tel¨¦fonos de UGT entiende que los objetivos a corto plazo de la Compa?¨ªa Telef¨®nica Nacional de Espa?a deber¨ªan fijarse en mantener los niveles de inversi¨®n adecuados -que se cifrar¨ªan en la atenci¨®n de la demanda de 700.000 peticiones pendientes, mejoras en el servicio y freno al creciente paro- y en una nueva reestructuraci¨®n de las fuentes de financiaci¨®n.
En este cap¨ªtulo, la central entiende que Telef¨®nica debe superar sus porcentajes de autofinanciaci¨®n, que en la actualidad est¨¢n situados en las proximidades del 40%; rebajar la imposici¨®n indirecta del 22%; congelar los dividendos, es decir, no acceder a la petici¨®n de dividendos anuales del 11%, y negociar con los suministradores para que los precios de sus productos no superen durante 1980 un 10% de incremento.
Entre los ejemplos puestos por la central sobre descoordinaci¨®n administrativa en la actividad de la telecomunicaci¨®n figur¨® el de la organizaci¨®n del Mundial de F¨²tbol de 1982. En este punto, el sindicato puso de manifiesto que no existe ninguna justificaci¨®n para la inversi¨®n de 22.000 millones de pesetas previstas por RTVE para instalar una red de radioenlaces bidireccionales entre todas las poblaciones donde se celebren partidos del citado campeonato. La central insiste en que ya existe una infraestructura de telecomunicaci¨®n creada por Telef¨®nica entre esas localidades. Esa infraestructura podr¨ªa ser, seg¨²n UGT, utilizada alternativamente por Telef¨®nica y RTVE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.