El ex comandante en jefe del Ej¨¦rcito boliviano pide el pase a la reserva
El ex presidente boliviano y ex comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, general David Padilla, ha solicitado su ?retiro y pase inmediato a la reserva activa?, ante la divisi¨®n que se observa en las filas castrenses. En sendas cartas dirigidas ayer al general Armando Reyes Villa, nuevo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Padilla manifiesta su ?profunda preocupaci¨®n? ante la divisi¨®n del Ej¨¦rcito en dos bandos irreconciliables.
El 1 de noviembre pasado, un grupo de militares derechistas, encabezado por el coronel Alberto Natusch, se apoder¨® del palacio de Gobierno, e intent¨®, durante diecis¨¦is infructuosos d¨ªas, gobernar el pa¨ªs.El intento de golpe fue repudiado por el general Padilla, entonces comandante en jefe, y por numerosos militares, que prefirieron pasar a la clandestinidad y solidarizarse con el Gobierno constitucional de Walter Guevara Arze.
Tras la derrota del golpe, y con el nuevo Gobierno legal de la presidenta Liclia Gueiler, la derecha militar, aunque desprovista de sus principales exponentes, controla importantes guarniciones, mientras que los sectores ?institucionalistas? han sido pr¨¢cticamente marginados por sus adversarios.
El primer cuerpo de Ej¨¦rcito, con asiento en Orurc, a doscientos kil¨®metros al sur de La Paz, public¨® el mi¨¦rcoles una lista de 39 ex jefes y oficiales de alta graduaci¨®n, entre los que figura Padilla, a los que califica de ?antiinstitucionalistas?.
El ex presidente Padilla sostiene que resulta ?parad¨®jico? que ese calificativo lo usen ?quienes viola ron la constituci¨®n pol¨ªtica del Estado, causando un grav¨ªsimo da?o a la naciente democracia?, con el frustrado golpe de Estado del 1 de noviembre.
El general afirma que el ?relajamiento de la disciplina ha llegado a extremos inconcebibles?, y que los que lanzan comunicados desde la instituci¨®n militar, buscan ? futuros acomodos y prebendas, incluyendo destinos y ascensos?.
Advierte que por este camino de la divisi¨®n, puede llegar con facilidad el ?aniquilamiento? del Ej¨¦rcito, y de las Fuerzas Armadas, y que hay ?fuerzas extra?as que estimulan una mayor divisi¨®n en nuestras filas ?.
El general Padilla fue el propulsor de la democratizaci¨®n de Bolivia, aspecto que nunca fue bien visto por la derecha militar. El 8 de agosto pasado entreg¨® el Poder al presidente civil Walter Guevara, ahora destituido por la acci¨®n del golpismo, y pas¨® a ser el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.