Niegan a las centrales sindicales el protagonismo de la huelga de ense?anza
La Uni¨®n Confederal de Sindicatos de Trabajadores de la Ense?anza (UCSTE) y la asamblea de representantes de 65 institutos de bachillerato de Madrid denunciaron ayer, por medio de sendos comunicados, el protagonismo exclusivo que, en su opini¨®n, parecen haberse adjudicado las centrales sindicales que canalizaron la informaci¨®n sobre la huelga de los d¨ªas 28 y 29 del pasado mes.UCSTE se refiere en su nota a ?las declaraciones de determinada central, que considera la huelga de institutos como propiedad privada?, y recuerda que, tal y como inform¨® la prensa diaria, apoy¨® la huelga de los d¨ªas 28 y 29 para el sector de ense?anza media y no para el de EGB.
Explica tambi¨¦n el citado sindicato que ?no convoc¨® conjuntamente con CCOO, UGT y USO por no aceptar la reducci¨®n de la plataforma al tema de los presupuestos?, que, a su juicio, tendr¨ªa que haber incluido la protesta por el Estatuto de Centros y otras reivindicaciones de car¨¢cter sectorial, que han sido asumidas ya por las asambleas provinciales de institutos de veintisiete provincias.
En parecidos t¨¦rminos se expresan los representantes elegidos por los claustros de 65 institutos de bachillerato de la provincia de Madrid, quienes manifiestan que ?los sindicatos CCOO, UGT y USO no son los ¨²nicos que han canalizado esta huelga, en lo que concierne a la plataforma relvindicativa ni en lo referente a su organizaci¨®n?.
Los firmantes del comunicado, Juan Ignacio Valero, Jull¨¢n S¨¢nchez y Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz reiteran los t¨¦rminos de la plataforma de la asamblea, de la que se hizo eco EL PAIS en el pasado mi¨¦rcoles, y anuncian su decisi¨®n de replantearse la huelga el pr¨®ximo d¨ªa 5 de diciembre, en caso de que las autoridades ministeriales no demuestren su voluntad negociadora.
Tambi¨¦n UCSTE ha propuesto que la semana que viene contin¨²e el paro con nueve d¨ªas de huelga y que se entable una negociaci¨®n con el Ministerio de Educaci¨®n
Por otra parte, representantes de CCOO, FETE-UGT, UCSTE y USO convocaron ayer una conferencia de prensa para dar a conocer su proyecto conjunto de convenio colectivo para la ense?anza privada para el pr¨®ximo a?o 1980.
En dicho proyecto, las centrales proponen un sueldo de 45.027 pesetas para los profesores titulares de preescolar, EGB y Formaci¨®n Profesional de primer grado, equivalente al de los profesores interinos de estos niveles educativos en la ense?anza estatal.
Para el profesorado de BUP, COU y Formaci¨®n Profesional de segundo grado se propone un salario de 48.096 pesetas, en quince pagas anuales, y la progresiva reducci¨®n de la jornada laboral.
En cuanto al personal no docente, las centrales sindicales piden un salario m¨ªnimo de 30.000 pesetas mensuales, con cuarenta horas semanales de trabajo y descanso seguido de 48 horas.
Los citados sindicatos, que reiteran una vez m¨¢s la exigencia del reconocimiento expreso de todos los derechos sindicales en los centros de ense?anza, se han dirigido a las organizaciones patronales invit¨¢ndolas a iniciar las conversaciones del convenio.
Al mismo tiempo que los representantes sindicales hac¨ªan estas afirmaciones, el presidente de la patronal CECE manifestaba a la prensa la imposibilidad de negociar convenio alguno ni de aceptar tampoco ning¨²n laudo mientras no se acepten las exigencias planteadas al Gobierno por el sector empresarial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.