Presentaci¨®n de seis libros de sociolog¨ªa
Juan D¨ªez Nicol¨¢s, subsecretario de Ordenaci¨®n Territorial y Medio Ambiente, present¨® el viernes pasado, en los locales del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas, de Madrid, los seis ¨²ltimos libros que sobre las diversas ¨¢reas de las ciencias sociales (sociolog¨ªa urbana, antropolog¨ªa, teor¨ªa sociol¨®gica, sociolog¨ªa pol¨ªtica) ha editado el citado centro.Los seis t¨ªtulos presentados, aparecidos en el mercado en la segunda mitad de 1979. son: Cr¨ªtica a la teor¨ªa de sistemas, de Ram¨®n Garc¨ªa Cotarelo; Dependencia e independencia. Las alternativas de la sociolog¨ªa latinoamericana del siglo XX, de J. Francisco Marsal; El fascismo en la crisis de la Segunda Rep¨²blica, de J. Jim¨¦nez Campos; Estudios sobre cambio social y estructuras sociales en Catalu?a, de E. Pinilla de las Heras; Los dos m¨¦todos de las ciencias sociales, de Francisco Alvira, Mar¨ªa Dolores Avia, Rosa Calvo y J. Francisco Morales, y Mecina, la cambiante estructura social de un pueblo de la AIpujarra, de P¨ªo Navarro Alcal¨¢-Zamora.
?La actividad editorial del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas?, ha explicado su director, Rafael L¨®pez Pintor, ?se orienta a la publicaci¨®n de obras de sociolog¨ªa y disciplinas afines anteponiendo criterios de calidad y oportunidad al de rentabilidad, lo que le permite la publicaci¨®n de trabajos e investigaciones que de otra forma dif¨ªcilmente ver¨ªan la luz p¨²blica.?
Hasta ahora, el Centro ha editado veintitr¨¦s libros y en enero pr¨®ximo est¨¢ prevista la edici¨®n de otros ocho, uno de ¨¦stos es un estudio sobre las pasadas elecciones generales. La actividad investigadora y editorial del Centro se completa con la edici¨®n de la Revista Espa?ola de Investigaciones Sociol¨®gicas, de periodicidad trimestral, y de la Colecci¨®n Monograf¨ªas.
?En estos momentos, el Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas?, a?ade Rafael L¨®pez Pintor, ?est¨¢ abierto a todos los profesionales e investigadores de las ciencias sociales. Se puede decir que el 90% de los estudiosos de la sociolog¨ªa espa?ola ha tenido, o tiene de alguna manera, relaci¨®n con este Centro. Tenemos recursos, y los empleamos. Actualmente tenemos doce trabajos en marcha, ocho de ellos protagonizados por gente que est¨¢ fuera.?
Sin llegar a afirmar que los estudios sociol¨®gicos est¨¦n en un buen momento en Espa?a, Rafael L¨®pez Pintor cree que al menos no est¨¢n en decadencia. Y sobre las relaciones del Centro con el ¨¢mbito universitario, a?ade: ?Cuando la Universidad no tiene una din¨¢mica capaz de investigar y de publicar lo que investiga deben ser otras entidades las que lo hagan.?
El Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas es una versi¨®n moderna de lo que fue el antiguo Instituto de la Opini¨®n P¨²blica, y se puede considerar como uno de los centros de mayor nivel de investigadores y cient¨ªficos espa?oles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.