Proyecto de reforma del mercado de valores
La necesidad de reformar el mercado de valores fue una idea recogida por el equipo econ¨®mico del Gobierno surgido de las primeras elecciones generales, hace algo m¨¢s de dos a?os, para lo que fue designada una comisi¨®n de ?notables? que en su d¨ªa emiti¨® un dictamen. El resultado de estos trabajos ha sufrido un largo per¨ªodo de hibernaci¨®n, y ha sido hace pocos d¨ªas cuando hemos podido conocer la existencia de un proyecto de reforma de la Bolsa, que en la actualidad se encuentra en v¨ªas de tr¨¢mite.
Seg¨²n fuentes solventes consultadas, el proyecto de decreto adolecer¨ªa de un defecto fundamental, y ser¨ªa la dificultad de ponerlo en pr¨¢ctica. Al parecer, lo anima un intento de conseguir una mayor transparencia en el mercado de valores mobiliarios y el logro de unas condiciones de mayor eficacia que lo convirtieran en un instrumento v¨¢lido de canalizaci¨®n de recursos financieros hacia las empresas. Los aspectos m¨¢s destacables que el citado proyecto contendr¨ªa podr¨ªan resumirse en cuatro puntos generales:- Evitar que al ordenante le sean aplicados indistintamente cualquiera de los cambios marcados en los tres mercados nacionales (normalmente el menos favorable). Para esto se propone la f¨®rmula de la referencia de plaza, l¨ªmite de precio y tiempo en el que la orden debe ser tratada por el intermediario, financiero correspondiente.
- Eludir las aplicaciones antes de concurrir a los parquets de las distintas Bolsas, estableciendo que el tratamiento de cada orden debe ser individualizado.
- En el caso de que la aplicaci¨®n se produzca, se?ala como preceptivo la manifestaci¨®n p¨²blica de la operaci¨®n, se?alando que, en el caso de que aparezca alguna contrapartida, ¨¦sta habr¨¢ de ser satisfecha cuando menos en un 20%.
El ¨²ltimo punto, y uno de los m¨¢s contestados, es el referido a los t¨ªtulos objeto de operaciones a cambio convenido. En ¨¦l se establece que las acciones objeto de este tratamiento habr¨¢n de ser previamente excluidas del sistema de liquidaci¨®n, compensaci¨®n y dep¨®sito colectivo de valores mobiliarios, m¨¢s conocido como nuevo sistema.
Comoquiera que en el mercado existen diversos componentes interesados, todos ellos imprescindibles pero con tan distintos puntos de vista. intentaremos acercar sus posturas al lector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.