Necesitan un muerto
?Tres grandes urbes -Barcelona, Madrid y Bilbao- est¨¢n a punto de superar los ¨ªndices m¨¢ximos de contaminaci¨®n tolerable. Cada vez va siendo m¨¢s dif¨ªcil respirar en las grandes ciudades. La situaci¨®n no necesita de informes t¨¦cnicos ni de sofisticados aparatos de medici¨®n. Cualquier ciudadano lo puede detectar y sus efectos nocivos se notan en el propio cuerpo.Hasta ahora, sin embargo, no se han adoptado medidas especiales para aliviar la peligrosa situaci¨®n. Aumentan las afecciones pulmonares, los trastornos respiratorios, como consecuencia del ambiente enrarecido, pero, sin embargo, los t¨¦cnicos est¨¢n esperando a que se alcance la frontera previamente fijada para intervenir.
Tenemos la sensaci¨®n-siempre la hemos tenido- que en nuestro pa¨ªs no se toman las cosas en serio hasta que sucede una aut¨¦ntica cat¨¢strofe. Empiezan a hablar de riesgos de incendios, a tomarse en serio el problema, cuando han muerto ya cientos de personas en cat¨¢strofes de esta naturaleza; vigilan el transporte de sustancias peligrosas cuando perecieron los ocupantes de un camping a consecuencia de la explosi¨®n de un cami¨®n cisterna; se regula la instalaci¨®n del gas natural cuando ya hab¨ªan saltado varios edificios por el aire como consecuencia de las deficientes instalaciones... Y lo malo es que las preocupaciones, aparentemente al menos, no parecen durar mucho.
Tambi¨¦n ahora, cuando la contaminaci¨®n de las grandes ciudades comienza a ser agobiante, parece que esperan a que se produzca una cat¨¢strofe, una epidemia o un mal alarmante para tomar en serio las medidas correctoras. Que cada vez sea m¨¢s intensa la contaminaci¨®n parece no importarle mucho.?
, 1 de diciembre
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.