La URSS ejerce el derecho de veto para impedir una resoluci¨®n de las Naciones Unidas sobre Afganist¨¢n
La Uni¨®n Sovi¨¦tica ejerci¨® ayer su derecho de veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, al votar en contra de una resoluci¨®n que ped¨ªa la retirada ?inmediata e incondicional? de las tropas extranjeras en Afganist¨¢n y que fue presentada por seis pa¨ªses del Tercer Mundo. La votaci¨®n del ¨®rgano ejecutivo de la ONU registr¨® trece votos a favor de la propuesta y dos en contra (Uni¨®n Sovi¨¦tica y Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana).M¨¢s de cuarenta naciones, entre ellas Espa?a, hab¨ªan intervenido ya en la reuni¨®n del Consejo de Seguridad sobre la crisis de Afganist¨¢n, y el debate sigui¨® anoche, con una larga lista de oradores para exponer ante el Consejo los puntos de vista de sus Gobiernos. La condena de la Uni¨®n Sovi¨¦tica por la ?invasi¨®n? de su vecino del sur estuvo presente en la mayor¨ªa de las intervenciones y s¨®lo los pa¨ªses del bloque del Este. como Checoslovaquia, Hungr¨ªa o la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana, hablaron a favordel ?auxilio? prestado porlos sovi¨¦ticos a Afganist¨¢n para hacer frente a la ?agresi¨®n extranjera?.
Aunque la URSS hab¨ªa advertido ya vetar¨ªa cualquier resoluci¨®n del Consejo de Seguridad sobre Afganist¨¢n, el proyecto patrocinado por Bangladesh, Filipinas, Jamaica, Niger, T¨²nez y Zambia fue considerado anoche por los miembros del Consejo. La propuesta de resoluci¨®n ?lamenta profundamente? la reciente intervenci¨®n armada en Afganist¨¢n, incompatible con el principio fundamental de la Carta de la ONU referente a la ?preservaci¨®n de la soberan¨ªa, la integridad territorial y la independencia pol¨ªtica de cada Estado?.
Sin citar ni una sola vez a la Uni¨®n Sovi¨¦tica, el proyecto de resoluci¨®n sometido al Consejo por los seis paises tercermundistas y no alineados hace una llamada para la ?retirada inmediata e incondicional de todas las tropas extranjeras de Afganist¨¢n?, de modo que su pueblo pueda escoger su forma de gobierno y sus sistemas econ¨®mico, pol¨ªtico y social, libre de la intervenci¨®n exterior y de cualquier tipo de coerci¨®n.
El proyecto, que fue sometido a votaci¨®n y encontr¨® el veto sovi¨¦tico en la madrugada del martes, hora de Madrid, ped¨ªa al secretario general de la ONU, Kurt Waldheim, que informe sobre el cumplimiento de la resoluci¨®n en un plazo de dos semanas. En medios bien informados de las Naciones Unidas se comentaba anoche que tina vez que los sovi¨¦ticos bloquearon con su veto la resoluci¨®n. uno de los pa¨ªses patrocinadores. Filipinas muy psiblemente, recurrir¨¢ a la Asamblea General. donde ninguna de las grandes potencias tiene poder de veto, y pedir¨¢ una sesi¨®n extraordinaria sobre la crisis de Afganist¨¢n, as¨ª como la condena de la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
Estados Unidos lanz¨® el domingo, por medio de su embajador en la ONU, Donald McHenry, el ataque verbal m¨¢s duro contra los sovi¨¦ticos desde el fin de la etapa de ?guerra fr¨ªa? y quiz¨¢ desde que existen las Naciones Unidas. McHenry acus¨® a Mosc¨² del asesinato del presidente afgano y su familia, de haber instalado u.n r¨¦gimen-t¨ªtere en Kabul. de haber silenciado al pueblo de Afganist¨¢n y ocupado militarmente su territorio, en un ?brutal acto de agresi¨®n?.
El embajador norteamericano ridiculiz¨® las pretensiones sovi¨¦ticas de que su intervenci¨®n en Afganist¨¢n fue solicitada por el Gobierno de Kabul. ??Varnos a creernos que el presidente Amin invit¨® a las tropas sovi¨¦ticas a entrar en Afganist¨¢n para derrocar su propio r¨¦gimen y supervisar su propia ejecuci¨®n??, se pregunt¨® Donald McHenry, quien cifr¨® en 50.000 el n¨²mero de soldados rusos que han cruzado la frontera afgana.
Tras asegurar que los l¨ªderes sovi¨¦ticos han cometido ?un grav¨ªsimo error de c¨¢lculo?. el diplom¨¢tico norteamericano pidi¨® al Consejo de Seguridad que emprenda acciones contra la intervenci¨®n rusa en Afganist¨¢n, porque, en caso contrario, ?ning¨²n Estado estar¨¢ seguro ante un vecino mayor y m¨¢s poderoso si la comunidad internacional parece condenar la intervenci¨®n armada sovi¨¦tica?.
Durante las cuatro sesiones del Consejo celebradas en el fin de semana, la Uni¨®n Sovi¨¦tica sufri¨® duras cr¨ªticas no s¨®lo de los pa¨ªses occidentales y aliados de Norteam¨¦rica, como Espa?a, que conden¨® la intervenci¨®n rusa y pidi¨® la retirada inmediata de las tropas.
Mientras el Consejo de Seguridad ten¨ªa que aplazar su debate sobre Ir¨¢n, previsto inicialmente para ayer, a causa del prolongado n¨²mero de oradores que interven¨ªa en la reuni¨®n sobre Afganist¨¢n, la Asamblea General de la ONU conclu¨ªa oficialmente con la elecci¨®n de M¨¦xico como el representante del grupo latinoamericano en el Consejo de Seguridad, al retirar su candidatura Cuba y Colombia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Afganist¨¢n
- Resoluciones ONU
- Guerra fr¨ªa
- Contactos oficiales
- Pol¨ªtica exterior
- Consejo Seguridad ONU
- URSS
- Guerra
- ONU
- Acci¨®n militar
- Bloques pol¨ªticos
- Bloques internacionales
- Asia
- Organizaciones internacionales
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Historia
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Oriente pr¨®ximo