Presentaci¨®n de las obras de Picasso adquiridas por el Ministerio de Cultura
El ministro de Cultura present¨® ayer a los medios informativos las ¨²ltimas adquisiciones del Estado en ma teria de arte contempor¨¢neo: un ¨®leo de Picasso, firmado en 1940, y 104 grabados del pintor correspondientes a distintas ¨¦pocas de su vida. El descubrimiento del bodeg¨®n picassiano, titulado Las anguilas de mar, fue el centro de un acto en que el ministro, Manuel Clavero, expuso las l¨ªneas de su pol¨ªtica inmediata en materia de arte, ante la mayor parte de los directores generales de su Gabinete, los altos funcionarios y los representantes de la prensa.
Asegur¨® el ministro que su Gabinete es ?consciente de las carencias de los museos estatales en materia de arte de vanguardia?, especialmente aguda en el caso de Picasso, por ser ¨¦ste ?tal vez el maestro espa?ol con mayor cantidad de obra, fuera de Espa?a?. ?Esta presentaci¨®n?, dijo, ?es antes que nada un gesto significativo de nuestras intenciones: nuestra pol¨ªtica tender¨¢ a corregir en lo posible estas carencias.? En este sentido anunci¨® que probablemente este fin de semana acabar¨ªa de negociarse en Londres la compra de otro cuadro de Picasso, con el que redondear las propiedades espa?olas del c¨¦lebre pintor, de la treintena que posee ahora, a los cerca de 150 en que se pondr¨¢, tras las compras previstas para el presente mes de enero. Los criterios seguidos han sido, en primer lugar, el rigor de an¨¢lisis de los cuadros, expertizados por personas del Ministerio y asesores que han colaborado en estos temas, y, en segundo lugar, la intenci¨®n de cubrir todas las ¨¦pocas del pintor malague?o. ?Los grabados adquiridos por el Ministerio de Cultura?, dijo el ministro, ?complementan, por su ¨¦poca y sus t¨¦cnicas, los que posee el Museo Picasso de Barcelona.?Precisamente acerca del tema del destino de estas nuevas adquisiciones y las anunciadas para ¨¦pocas inmediatas, dijo el ministro a EL PAIS: ?A¨²n est¨¢ por discutir su destino definitivo, que ser¨¢, sin duda, acompa?ar al Guernica. Pero as¨ª como no puedo dar fechas concretas de la vuelta de este cuadro, tampoco puedo decir nada sobre su instalaci¨®n definitiva. Lo que s¨ª est¨¢ claro?, continu¨® el ministro, ?es que ahora se expondr¨¢n, junto con el resto de la obra de Picasso de propiedad estatal, en Madrid, y que esta exposici¨®n recorrer¨¢ itinerante las provincias espa?olas durante, seguramente, un a?o.? Preguntado por la posibilidad de creaci¨®n de un Museo Picasso estatal, el ministro asegur¨® que se barajaba tambi¨¦n esta posibilidad, pero que a¨²n no hab¨ªa nada decidido al respecto.
?Nuestra intenci¨®n ?, dijo, por su parte, Javier Tusell, director general del Patrimonio Art¨ªstico, ?es que en un plazo medio nadie pueda escribir sobre Picasso sin ver las colecciones espa?olas.? En cuanto a otra figura pict¨®rica, Salvador Dal¨ª, el se?or Tusell confirm¨® el proyecto de exponer, para el pr¨®ximo oto?o, una parte importante de su pintura en Madrid, y que la sede de la exposici¨®n ser¨ªa el Museo del Prado o el Cas¨®n del Buen Retiro. Dijo que se trata de ?la mayor¨ªa? de lo expuesto en.el Centro Pompidou, de Par¨ªs, a su vuelta tras la exposici¨®n en la Tate Gallery, de Londres, y explic¨® que no ser¨ªa la totalidad por la incapacidad de estos museos para la exposici¨®n de algunas de las obras dalinianas: ?No puedo colgar un autom¨®vil del Museo del Prado, ni una cuchara de 35 metros?, dijo. Asimismo, confirm¨® que Dal¨ª ten¨ªa la intenci¨®n de legar al patrimonio espa?ol buena parte de su obra.
El ¨®leo de Picasso Las anguilas de mar, cuyas medidas son de 73 por 92 cent¨ªmetros, est¨¢ fechado el 27 de marzo de 1940, y es un bodeg¨®n en que se siente ambigua y genialmente el clima de la guerra. Entre los grabados, hay 36 de la suite Vollard, en la que trabaj¨® entre 1930 y 1937, un ejemplar del retrato de C¨¦sar Vallejo, del que se hicieron apenas tres o cuatro copias, y una importante representaci¨®n de litograf¨ªas y, lin¨®leos. Abarcan los grabados m¨¢s de cuarenta a?os de su obra, desde 1930, en que se fecha el primero, hasta 1971, fecha del ¨²ltimo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.