Acuerdo total entre Marchais y Brejnev sobre la situaci¨®n internacional
El secretario. general del Partido Comunista franc¨¦s (PCF), Georges Marchais, regresar¨¢ hoy a Par¨ªs, despu¨¦s de una semana de entrevistas ?francas y amistosas? con los dirigentes de la URSS. En tres ocasiones dialog¨® con el n¨²mero uno sovi¨¦tico, Le¨®nidas Brejnev. En un comunicado final, en el que no se aludid a AIlganist¨¢n, se deja entender que las divergencias entre los partidos de ambos pa¨ªses son secundarias y, por el contrario, se resalta su visi¨®n com¨²n del panorama mundial y de la estrategia a realizar para la instauraci¨®n del socialismo.
?El socialismo ha pasado del dominio de la esperanza al de la realizaci¨®n pr¨¢ctica?, afirma el comunicado que firmaron el PCF y el Partido Comunista de la Uni¨®n Sovi¨¦tica (PCUS), en Mosc¨², para cerrar las conversaciones de la delegaci¨®n francesa, que dirigi¨® Marchais. En este terreno de las generali.dades, cabe destacar igualmente la f¨®rmula destinada a calibrar el estado actual del mundo: ?Se ha emprendido una gran mutaci¨®n del g¨¦nero humano. Nuestra ¨¦poca es la ¨¦poca del paso del capitalismo al socialismo: tales la envergadura de la lucha iniciada a nivel planetario.?
Tambi¨¦n en el plano de las generalidades, pero referidas a situaciones o hechos m¨¢s notorios, el comunicado reitera que ?la mejora de las relaciones internacionales implica el respeto de los principios de soberan¨ªa de las naciones, de independencia y de no injerencia en los asuntos interiores de los pa¨ªses?. Este texto citado no menciona, en ning¨²n momento, la reciente intervenci¨®n sovi¨¦tica en Afganist¨¢n. Por su lado, los comunistas franceses, refiri¨¦ndose a esta cuesti¨®n, aseguran que la URSS no ha intervenido en otro pa¨ªs, sino que es este ¨²ltimo quien le solicit¨® ayuda. Sobre el mismo tema, tambi¨¦n afirman que semejante doctrina de la injerencia de un pa¨ªs en otro nojustifica la intervenci¨®n de Estados Unidos en Vietnam.
Disoluci¨®n de los bloques militares
Otra f¨®rmula alude al desarrollo de los arsenales de armas, ?que privan de medios considerables a la elevaci¨®n del bienestar de los pueblos?. Otra m¨¢s evoca ?la disoluci¨®n de los bloques militares?, sin precisar si esa disoluci¨®n debe ser simult¨¢nea, tal como lo precisaban los comunistas galos en el fenecido ?programa com¨²n? de la izquierda. Refiri¨¦ndose indirectamente a una de las coordenadas esenciales del eurocomunismo, el comunicado rechaza, en la construcci¨®n del comunismo, ?todo esquema preestablecido, toda copia de la experiencia del otro?. Sobre este punto, los comunistas galos tambi¨¦n afirman que el enunciado anterior no tiene nada que ver con la intervenci¨®n de la URSS en el momento del estallido de la ?primavera de Prag¨¢? en 1968.En la actual lucha por la instalaci¨®n del socialismo, el comunicado condena a los partidos socialdem¨®cratas occidentales, por ser el ¨²ltimo ?recurso? del capitalismo. Por fin se hace alusi¨®n a la importancia de la conferencia, que debe celebrarse en Madrid en 1980, sobre la aplicaci¨®n de las decisiones de la de Helsinki.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.