En Francia se estima que Marchais ha enterrado el eurocomunismo
El retorno de Mosc¨² del l¨ªder del Partido Comunista franc¨¦s (PCF), Georges Marchais, paralelo a sus declaraciones destinadas a justificar la intervenci¨®n sovi¨¦tica en Afganist¨¢n y a insultara los socialistas y a la prensa burguesa, ha restablecido en la pol¨ªtica interior gala el clima de guerra fr¨ªa de los mejores tiempos del estalinismo.
El cambio de l¨ªnea pol¨ªtica del PCF, aline¨¢ndose totalmente con Mosc¨², se valora aqu¨ª como ?un entierro de primera clase del eurocomunismo?, en el mismo momento en que los comunistas italianos condenan a la URSS en el Parlamento Europeo.
El l¨ªder comunista franc¨¦s, tras una semana de conversaciones con los dirigentes de la URSS, en declaraciones a la TV francesa y a la sovi¨¦tica, afirm¨® que el PCF y el Partido Comunista de la Uni¨®n Sovi¨¦tica (PCUS) ?valoran de manera id¨¦ntica la situaci¨®n mundial?. Por otro lado, en una amplia exposici¨®n, justific¨® en t¨¦rminos exaltantes la intervenci¨®n de la URSS en Afganist¨¢n.
De paso, la entrevista que le concedi¨® a la TV gala, en directo desde Mosc¨², se revel¨® como un ?modelo? de agresividad, en el tono y en la forma: en primer lugar contra los periodistas que le interrogaban, a quienes amenaz¨® y acus¨® ?porque enga?an a los franceses?. Y de manera m¨¢s feroz se ensa?¨® con un diputado socialista, Pierre Joxe, que por la ma?ana le hab¨ªa enviado un telegrama a Mosc¨² pidi¨¦ndole que se explicara ante los franceses sobre Afganist¨¢n, asunto que hab¨ªa sido silenciado en el comunicado final de las entrevistas.
Estos ataques, lanzados desde un pa¨ªs extranjero, unidos a la elecci¨®n, hecha por el se?or Marchais, de la estrategia internacionalista de la URSS, levantaron en Francia una tempestad de hostilidad un¨¢nime, que relega, m¨¢s a¨²n, al PCF al ghetto en el que ya vivi¨® durante los tiempos de la guerra fr¨ªa. Esta confirmaci¨®n espectacular de la nueva l¨ªnea pol¨ªtica prosovi¨¦tica del PCF hace prever tres consecuencias posibles: los comunistas favorecen la reelecci¨®n del presidente actual, Valery Giscard d'Estaing en las elecciones de 1981. En segundo lugar, ?el golpe de Kabul pesar¨¢ sobre el movimiento obrero en Francia?, estim¨® Edmond Maire, l¨ªder de la segunda central sindical francesa, la CFDT.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.