Desestimadas todas las enmiendas contra la ordenanza de venta callejera
El texto definitivo de la ordenanza reguladora de la venta callejera ser¨¢ aprobado el pr¨®ximo viernes, despu¨¦s de que la semana pasada, con los votos favorables del PSOE y el PCE y los negativos de UCD, se ratificara el texto original y, se desestimaran las veinte enmiendas presentadas por la C¨¢mara de Comercio y asociaciones de comerciantes. A partir del momento en que el Ayuntamiento d¨¦ su aprobaci¨®n, el Ministerio de Administraci¨®n Territorial tendr¨¢ la ¨²ltima palabra, ya que, en caso de considerar v¨¢lido el texto, a partir del mes de marzo este tipo de venta ser¨¢ legal por primera vez.
El pasado 7 de enero termin¨® el per¨ªodo de informaci¨®n p¨²blica en el que se encontraba el texto de la ordenanza despu¨¦s de que fuera aprobado por la Corporaci¨®n el pasado mes de noviembre. En este pleno, el proyecto cont¨® con el voto negativo de los concejales de UCD y con las protestas de una parte del p¨²blico asistente, que tuvo que ser desalojada.Durante el per¨ªodo de informaci¨®n p¨²blica, seg¨²n informaron los responsables del ¨¢rea municipal, se presentaron veinte enmiendas, muchas de ellas a la totalidad, aunque algunas recog¨ªan asimismo cambios en el articulado, en caso de que no fueran aceptadas en su conjunto. Las enmiendas, estudiadas en la delegaci¨®n de Abastos y Mercados fueron discutidas el pasado jueves por los representantes de los tres partidos componentes de la comisi¨®n informativa.
?No se acept¨® ninguna de las enmiendas presentadas porque, en general, estaban basadas en la posible falta de responsabilidad comercial, en problemas de sanidad y de fiscalidad y estos tres puntos est¨¢n solucionados en el texto de la ordenanza. Habr¨¢ un registro de todas las personas, que, por tanto, ser¨¢n controlables, y que para obtener su permiso deber¨¢n pagar su impuesto. Adem¨¢s est¨¢ previsto que haya an¨¢lisis sanitarios para evitar cualquier anomal¨ªa en este sentido?, manifest¨® Eulogio Malo, delegado de Abastos y Mercados.
Otro de los puntos argumentados por sectores de los comerciantes era el de la competencia desleal, t¨¦rmino que, para el se?or Malo, ?no existe, en el momento en que son unos comerciantes que ejercen una actividad controlada y que cuenta con un tratamiento fiscal?.
La ¨²nica enmienda que se aprob¨® en la citada comisi¨®n informativa fue la de ampliar el n¨²mero de d¨ªas permitidos para la instalaci¨®n de situados en la v¨ªa p¨²blica. ?Admitido el principio de que la venta en la v¨ªa p¨²blica est¨¢ controlada, no hay justificaci¨®n para restringir su instalaci¨®n a tres d¨ªas, como se dec¨ªa en el texto original, como si fuera algo vergonzante. Si es leg¨ªtima y se ajusta a las reglas, puede desarrollarse todos los d¨ªas de la semana?, dijo el se?or Malo. Esta posibilidad de instalarse durante toda la semana no afectar¨¢ a los mercadillos, que s¨®lo ser¨¢n instalados dos d¨ªas a la semana, ?ya que si lo hicieran todos los d¨ªas los titulares tendr¨ªan que dividir su tiempo entre vender y producir, lo cual es imposible?. En estos mercadillos se vender¨¢n exclusivamente frutas y hortalizas y, como en el caso de los situados callejeros. su ubicaci¨®n ser¨¢ designada por las juntas de distrito.
En la actualidad existen entre 2.000 y 4.000 vendedores ambulantes, ?aunque es muy dif¨ªcil determinar esta cantidad por la situaci¨®n an¨¢rquica del sector?, seg¨²n manifest¨® el se?or Malo. De esta cantidad hay unos doscientos que tienen permisos provisionales que vencer¨¢n autom¨¢ticamente cuando entre la ordenanza en vigor. Ante estas cifras, las autoridades desconocen el n¨²mero de vendedores que pedir¨¢n su correspondiente permiso, aunque no esperan que haya ?una avalancha?, ya que no todos los que ahora est¨¢n en activo reunir¨¢n las condiciones pedidas por el texto. Entre ¨¦stas se encuentra la de dar, con criterio preferente, la autorizaci¨®n a aquellos que no tengan empleo y carezcan de otros medios de subsistencia; entre las condiciones de exclusi¨®n figura por otra parte, la que afecta a los que disfruten el subsidio de desempleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.