Libro sobre la arquitectura regionalista sevillana
?Esta ha sido sin duda la arquitectura m¨¢s interesante y valiosa que se hizo en Andaluc¨ªa en aquella ¨¦poca?, manifest¨® el profesor Alberto Villar Movell¨¢n en el acto de presentaci¨®n de su libro Arquitectura, del regionalismo en Sevilla (1900-1935), publicado por la Diputaci¨®n Provincial.
El trabajo de Villar pretende, a lo largo de casi seiscientas p¨¢ginas, analizar el movimiento arquitect¨®nico que se produjo en Sevilla durante el primer tercio del siglo XX y, en especial, en torno a la Exposici¨®n Iberoamericana de 1929, con nombres tan importantes como An¨ªbal Gonz¨¢lez, Juan Talavera y Vicente Traver, entre otros. Concibe el regionalismo como un movimiento arquitect¨®nico que se desarrolla frente al modernismo, pero que guarda profundas coincidencias con ¨¦ste, aunque ?el modernismo trataba de crear un lenguaje est¨¦tico universal, basado en la naturaleza y el regionalismo se dirig¨ªa hacia un lenguaje particular.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.