El domingo, en Maine, segundo enfrentamiento electoral entre Carter y Kennedy
El estado de Maine, en el noreste de Estados Unidos, vivir¨¢ ma?ana domingo la segunda confrontaci¨®n preelectoral en la carrera hacia la presidencia de Estados Unidos. Despu¨¦s del estado de Iowa, donde gan¨® por amplia mayor¨ªa el actual presidente, Jimmy Carter, los electores del estado fronterizo con Canad¨¢ deber¨¢n nombrar a los compromisarios que representar¨¢n a Maine en las futuras convenciones nacionales que designar¨¢n a los candidatos a la Casa Blanca, por parte de los partidos dem¨®crata y republicano.
Las ?caucus? de Maine (elecciones para compromisarios) representan un nuevo test de capital importancia para el candidato dem¨®crata a la presidencia, Edward Kennedy, que deber¨ªa triunfar el domingo en Maine, y a finales de mes en las elecciones primarias, en el estado de New Hampshire, si quiere continuar en la carrera hacia la presidencia de Estados Unidos, como candidato del Partido Dem¨®crata.Entre los republicanos, la batalla en Maine deber¨¢ confirmar si George Bush, nueva revelaci¨®n del Partido Republicano, cuenta con las preferencias del electorado sobre su m¨¢s directo rival, el californiano Ronald Reagan. Los replicanos en bloque explotan el esc¨¢ndalo de los ocho senadores y congresistas implicados en el affaire de corrupci¨®n montado por agentes de la FBI que, haci¨¦ndose pasar por jeques ¨¢rabes, distribuyeron miles de d¨®lares para obtener los ?favores? de la clase pol¨ªtica norteamericana.
Sin embargo, no pueden apretar demasiado a los dem¨®cratas en este punto, dado que las ?debilidades? de la clase pol¨ªtica norteamericana no son patrimonio de un solo partido. Tambi¨¦n figura un congresista republicano entre los implicados en el esc¨¢ndalo, en v¨ªas de investigaci¨®n judicial.
La lucha entre Carter y Kennedy dentro del clan dem¨®crata sigue desequilibrada a favor del actual presidente. Los ¨²ltimos sondeos le dan vencedor en Maine, confirmando la tendencia general en el conjunto de Estados Unidos, donde el 66% de los electores prefieren a Carter que a Kennedy, que s¨®lo recoge el 24%.
Los elementos de pol¨ªtica exterior (los cincuenta rehenes de la embajada de Estados Unidos en Ir¨¢n y la invasi¨®n sovi¨¦tica en Afganist¨¢n) son factores clave para la popularidad de Carter. Ted Kennedy no pierde la esperanza y contraataca con firmeza, ridiculizando al presidente. Anoche, en un discurso electoral, Kennedy se mof¨® de Carter. Dijo que el presidente no aceptaba un debate televisado porque estaba muy ocupado en la Casa Blanca preparando ?un documento vital para la seguridad de Estados Unidos?. Simult¨¢neamente, Kennedy mostr¨® al p¨²blico el anuario telef¨®nico de la localidad de Portland, en Maine. Su agudeza y buen humor incrementaron las risas de los asistentes cuando, simulando un debate con Carter, conect¨® un magnet¨®fono donde se o¨ªa una conferencia de prensa de Carter, pronunciada en 1978, que califica de ?aberrante todo ¨ªndice de inflaci¨®n que superase el 9%?.
Kennedy insisti¨® en que todos los temas de pol¨ªtica exterior son exagerados y que Carter somete al pa¨ªs a un ambiente de ?histeria de guerra?, desproporcionando la intervenci¨®n sovi¨¦tica en Afganist¨¢n.
Respecto a los rehenes de la embajada de Estados Unidos en Ir¨¢n -cuya liberaci¨®n se puede producir de un momento a otro- Kennedy atac¨® la postura de Jimmy Carter. Dijo que los rehenes pod¨ªan estar liberados desde hace muchas semanas si Carter hubiese aceptado antes la formaci¨®n de una comisi¨®n internacional que, bajo los auspicios de la ONU, investigue sobre los cr¨ªmenes del ex sha de Ir¨¢n.
Otro elemento que puede favorecer a Kennedy es el malestar entre la mayor¨ªa de mujeres por el proyecto de ley presentado por el actual presidente Carter, que obliga al registro en filas del Ej¨¦rcito a todos los j¨®venes -hombres y mujeres- de edades comprendidas entre los dieciocho y los veintis¨¦is a?os.
Hay que esperar el veredicto de los electores, el domingo en Maine y el 26 de este mes en New Hampshire, antes de poder valorar el impacto de los contraataques de Kennedy a Carter. Si no se consiguen los resultados esperados por el equipo electoral del hermano del ex presidente asesinado John Kennedy, Ted podr¨ªa abandonar la batalla en favor de Carter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.