Irak, mas lejos de la URSS y m¨¢s cerca de Europa
La permanente crisis ¨¢rabe-israel¨ª en Oriente Pr¨®ximo y el recrudecimiento de la tensi¨®n en Asia central, consecuencia de la toma de rehenes en la embajada norteamericana en Teher¨¢n y de la intervenci¨®n sovi¨¦tica en Afganist¨¢n, han revalorizado el papel de Irak, pa¨ªs a caballo entre ambas zonas. Principal potencia demogr¨¢fica, econ¨®mica y militar del Oriente Pr¨®ximo ¨¢rabe, despu¨¦s de Egipto, el r¨¦gimen baasista iraqu¨ª intenta asumir ahora un liderazgo regional al tiempo que se distancia de la URSS y busca nuevas alianzas con pa¨ªses de Europa occidental, pero no con EEUU, cuya eventual intervenci¨®n en el golfo P¨¦rsico intenta evitar a toda costa.
La ?ocupaci¨®n? -as¨ª la califican aqu¨ª numerosos funcionarios- por la URSS de Afganist¨¢n, condenada severamente por el presidente iraqu¨ª Saddam Hussein, el 6 de enero, ha contribuido a degradar a¨²n m¨¢s las relaciones entre Bagdad y Mosc¨².Originado por el ?entrismo? en el Ej¨¦rcito iraqu¨ª, donde el partido Baas tiene el monopolio de la actuaci¨®n pol¨ªtica, de 21 miembros del Partido Comunista de Irak, el actual deterioro de las relaciones sovi¨¦tico -iraqu¨ªes tuvo como primera manifestaci¨®n p¨²blica la ejecuci¨®n, en abril de 1978, de los militantes comunistas infiltrados. El entonces vicepresidente Saddam Hussein calific¨® el fusilamiento de ?advertencia? a la URSS. A ra¨ªz del fallido intento del PC iraqu¨ª de socavar el control pol¨ªtico del Baas sobre las fuerzas armadas, Saddam Hussein pronunci¨®, en unas declaraciones a Newsweek, sus m¨¢s duras cr¨ªticas contra la URSS, ?pa¨ªs que no estar¨¢ satisfecho hasta que el mundo entero seacomunista?.
Aun formando parte del Frente y contando con tres ministro en el Gobierno, el PC iraqu¨ª, ¨²nica fuerza pol¨ªtica organizada aparte del Baas, padeci¨® una dura represi¨®n que se tradujo por la detenci¨®n de miles de militantes y la suspensi¨®n de sus principales actividades pol¨ªticas.
En un ¨²ltimo intento de salvaguardar la influencia del PC en el aparato estatal iraqu¨ª, el ¨®rgano del Partido Comunista de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, Pravda, reprodujo en primera p¨¢gina un art¨ªculo de Tarik al Chaab, rotativo comunista iraqu¨ª, en el que se abogaba por la continuaci¨®n y el desarrollo de la cooperaci¨®n entre los partidos integrantes del Frente.
Con la reproducci¨®n de este art¨ªculo en Pravda, Mosc¨² preconizaba abiertamente el mantenimiento de la alianza entre el PC iraqu¨ª y el Baas. Fue en vano.
La exclusi¨®n del PC
En marzo del a?o pasado, el dirigente comunista iraqu¨ª, Saad Ahmed, anunci¨® en Beirut que su partido no formaba ya parte del Frente -?se ha autoexcluido?, nos dijo en Bagdad el ministro de Estado kurdo, Hashim Akrawi y un mes m¨¢s tarde, su peri¨®dico, Tarik al Chaab ser¨¢ cerrado, en principio por un mes, en realidad, hasta hoy.
Sin embargo, y a pesar del perjuicio causado a las relaciones sovi¨¦tico-iraqu¨ªes por la Ilegalizaci¨®n de facto del PC de Irak y por la participaci¨®n de la Uni¨®n Sovi¨¦tica en la guerra de Eritrea y su intervenci¨®n en Afganist¨¢n, Bagdad no ha denunciado el tratado de amistad y cooperaci¨®n ?firmado con la URSS en 1972? -a?o de la nacionalizaci¨®n del petr¨®leo-, y el presidente Saddam Hussein rehdsa situar en pie de igualdad a la URSS y EEUU.
?Tratamos con los sovi¨¦ticos como amigos que persiguen algunos objetivos o intereses en com¨²n con nosotros, pero no olvidamos que la URSS es una gran potencia?, declaraba a finales de enero al semanario ¨¢rabe Al Watan al Arabi e jefe de Estado iraqu¨ª.
En todo caso, la URSS, considerada hasta hace poco como un factor de equilibrio en Oriente Pr¨®ximo de cara a la ?influencia nociva? de EEUU, est¨¢ empezando a ser, si no equiparada, por lo menos comparada a la otra superpotencia. ?No solamente existe ahora un peligro norteamericano en la zona del golfo, sino tambi¨¦n sovi¨¦tico?, declar¨® a EL PA?S el ministro iraqu¨ª del Petr¨®leo, Tayeli Abdel Karim.
El m¨¢s inminente de ambos peligros es, sin embargo, en opini¨®n de los iraqu¨ªes, el estadounidense. ?La toma.de rehenes en la embajada norteamericana de Teher¨¢n y la intervenci¨®n sovi¨¦tica en Afganist¨¢n est¨¢n dando pretextos a EEUU para tratar de recobrar su influencia parcialmente perdida en la zona, al tiempo que hace pasar a un segundo plano las reivindicaciones palestinas?, afirma Tayeli Abdel Karim.
En su deseo de evitar que una potencia extranjera se erija en ?gendarme? del golfo, en sustituci¨®n del derrocado imperio del sha, Bagdad se esfuerza por definir una pol¨ªtica exterior conjunta de los pa¨ªses del ¨¢rea, que se caracterice por un rechazo de la presencia de fuerzas extranjeras, pero sin llegar a integrar o coordinar la defensa de los Estados del golfo.
?No somos partidarios de la coordinaci¨®n de nuestros ¨®rganos de seguridad con otros cuerpos de seguridad de la regi¨®n, porque los Cuerpos de seguridad, en muchos pa¨ªses ¨¢rabes, son ¨®rganos dirigidos contra el pueblo ¨¢rabe?, declaraba Saddam Hussein.
Irak, en realidad, prefiere no comprometerse militarmente con reg¨ªmenes cuya estabilidad no considera asegurada, opinan los observadores. Aunque, seg¨²n el PC iraqu¨ª, existe desde principios del a?o pasado un pacto de seguridad secreto entre Arabia Saud¨ª e Irak, dirigido principalmente contra el r¨¦gimen prosovi¨¦tico de Yemen del Sur, cuyo embajador en Bagdad fue llamado a consultas enjunio de 1979.
?En realidad?, comenta un diplom¨¢tico occidental, ?Irak intenta disuadir a los pa¨ªses "d¨¦biles" como Oman o Somalia de que corran a cobijarse bajo el ala protectora de EEUU, pero a cambio no les propone ninguna alternativa ¨¢rabe de seguridad m¨ªnimamente cre¨ªble?. A falta de alternativa ¨¢rabe o no alineada, Irak se acerca a pasos agigantados a Europa occidental y m¨¢s especialmente a Francia, ¨²nico pa¨ªs independiente de EEUU en condiciones de vender armamento sofisticado al Ej¨¦rcito iraqu¨ª.
El ministro de Petr¨®leo, como los dem¨¢s responsables iraqu¨ªes, insiste ante el visitante europeo: ?Hace falta que Europa llegue a entender nuestros puntos de vista. Si de verdad llega a comprendernos, podremos establecer un eje entre el mundo ¨¢rabe, los no alineados y Europa. Crear un tercer poder mundial que impida el nuevo Yalta o reparto planetario que est¨¢n preparando en la regi¨®n las dos superpotencias. ?
(M¨¢s informaci¨®n en p¨¢gina 13.)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Afganist¨¢n
- Irak
- Guerra fr¨ªa
- Declaraciones prensa
- Sadam Husein
- URSS
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Guerra
- Acci¨®n militar
- Bloques pol¨ªticos
- Asia
- Gente
- Bloques internacionales
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Oriente pr¨®ximo