Adolfo Su¨¢rez inicia hoy una visita oficial a Irak y Jordania
El presidente del Gobierno, Adolfo Su¨¢rez, inicia hoy en Bagdad una gira oficial por el Oriente Pr¨®ximo, en la que tiene previsto visitar, en una primera etapa, Irak y Jordania. Las relaciones bilaterales de Espa?a con los pa¨ªses ¨¢rabes de esta zona del mundo, en sus planos pol¨ªtico y econ¨®mico, y las crisis pol¨ªticas y militares de Ir¨¢n, Afganist¨¢n y Oriente Pr¨®ximo, ser¨¢n los temas esenciales de las conversaciones que el presidente Su¨¢rez mantendr¨¢ con las primeras autoridades iraqu¨ªes y jordanas al inicio de este periplo, que se espera continuar¨¢ en los pr¨®ximos meses con desplazamientos a Siria y Arabia Saud¨ª.
El presidente Su¨¢rez no viaja a Irak y Jordania como mediador oficial en la crisis del Oriente Pr¨®ximo, seg¨²n se ha informado de fuentes oficiales espa?olas, donde se precis¨® que ni Estados Unidos ni los pa¨ªses ¨¢rabes afectados por el conflicto ¨¢rabe-israel¨ª han pedido a Espa?a formalmente que desempe?e esta misi¨®n. Otra cosa es que, dadas las buenas relaciones que el Gobierno de Madrid mantiene con las naciones ¨¢rabes a ra¨ªz de su posici¨®n oficial ante esta crisis y por la ausencia de relaciones diplom¨¢ticas entre Espa?a e Israel, que el presidente Su¨¢rez aborde en sus conversaciones a nivel informativo el problema del Oriente Pr¨®ximo, como lo hizo en la Casa Blanca con el presidente Carter a mediados del pasado mes de enero.En dicha ocasi¨®n, el jefe del Ejecutivo espa?ol expuso al presidente Carter la ¨®ptica hispana del conflicto, que fue apreciada con inter¨¦s por la Administraci¨®n americana, seg¨²n se vio en el comunicado oficial que al t¨¦rmino del viaje a Washington emiti¨® la Casa Blanca. En s¨ªntesis, Espa?a considera que la soluci¨®n del problema palestino, la creaci¨®n de un Estado para el pueblo de Palestina, constituye la clave para la soluci¨®n pac¨ªfica de la crisis. Piensan tambi¨¦n las autoridades espa?olas que esta soluci¨®n debe pasar a trav¨¦s de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), y muy concretamente, por su dirigente Yasser Arafat como principal interlocutor v¨¢lido de Occidente. Se a?ade, finalmente, que el di¨¢logo con Arafat y la b¨²squeda del Estado palestino permitir¨¢ a Estados Unidos y a Europa occidental reanudar unas nuevas relaciones con los pa¨ªses ¨¢rabes, que ayudar¨¢n al establecimiento de unos precios adecuados y estables para el petr¨®leo y al reforzamiento de la presencia pol¨ªtica occidental en la zona, en menoscabo de la influencia de la Uni¨®n Sovi¨¦tica y de sus aliados, hoy en franca decadencia con motivo de la invasi¨®n de Afganist¨¢n por el Ej¨¦rcito sovi¨¦tico.
Yasser Arafat es, pues, pieza clave en el complicado tablero del ¨¢rea. Por ello, no se descarta que el presidente Su¨¢rez vuelva a encontrarse con el l¨ªder palestino durante su periplo por Oriente Pr¨®ximo, aunque en Madrid se cre¨ªa ayer s¨¢bado que la oportunidad de la entrevista no parec¨ªa presentarse en este viaje. Quiz¨¢ se celebre m¨¢s adelante y posiblemente en Damasco, cuando Su¨¢rez visite al presidente El Asad, amigo y aliado de Arafat en la ofensiva contra Israel. En todo caso, y desde la visita a Madrid del l¨ªder de la OLP, parece detectarse en Occidente un deshielo frente a esta organizaci¨®n palestina y en los pa¨ªses ¨¢rabes un inter¨¦s creciente de que Espa?a, pa¨ªs candidato al ingreso en la CEE, refuerce sus relaciones con las naciones europeas.
Conferencia de no alineados
Otro tema de inter¨¦s, que ha de surgir en el di¨¢logo que Su¨¢rez mantendr¨¢ en Bagdag y Amman, ser¨¢ el de la distensi¨®n y la crisis actual de las relaciones internacionales. El caso de los rehenes americanos en Ir¨¢n y la invasi¨®n de Afganist¨¢n saltar¨¢n de una u otra manera al tapete de las discusiones. Aqu¨ª se espera que Espa?a informe sobre los preparativos y perspectivas de la Conferencia de Seguridad y Cooperaci¨®n de Madrid y que, al menos los iraqu¨ªes, aborden la preparaci¨®n de la pr¨®xima convocatoria del grupo de pa¨ªses no alineados, que se ha de celebrar en Bagdad a nivel de cumbre en el oto?o de 1982, y cuyas reuniones preparatorias han de pasar por la capital iraqu¨ª. Espa?a, como se recordar¨¢, fue pa¨ªs ?invitado? en la sexta cumbre de los no alineados celebrada en La Habana.
El presidente Su¨¢rez, que viajar¨¢ a bordo de un DC-8 con un s¨¦quito de unas treinta personas, est¨¢ acompa?ado en su desplazamiento por los ministros de Asuntos Exteriores y Comercio, Marcelino Oreja y Juan Antonio Garc¨ªa D¨ªez. La presencia del ministro de Comercio est¨¢ m¨¢s que justificada, dado el alto nivel de intercambios comerciales existente entre Espa?a e Irak. Aqu¨ª, donde el d¨¦ficit espa?ol es enorme, prima el problema del petr¨®leo. Su¨¢rez intentar¨¢ conseguir en Bagdad un mayor nivel en los aprovisionamientos espa?oles de crudos y ofrecer como contrapartida nuevas aportaciones tecnol¨®gicas espa?olas, as¨ª como la cooperaci¨®n en los terrenos militar, la construcci¨®n, sector el¨¦ctrico y transportes.
Programa
El presidente tiene prevista su llegada hoy domingo, a las cuatro y media de la tarde. Este mismo d¨ªa participar¨¢ en una comida con el presidente Sadam Hussein, con quien mantendr¨¢ conversaciones pol¨ªticas ma?ana lunes, mientras los ministros que le acompa?an establecer¨¢n contactos con sus hom¨®logos iraqu¨ªes.
El martes por la ma?ana el avi¨®n presidencial despegar¨¢ de Bagdad con destino a Jordania. En Amman, el presidente Su¨¢rez se entrevistar¨¢ con el rey Hussein. En este pa¨ªs ser¨¢n los temas pol¨ªticos, los que ocupen el centro del di¨¢logo. Jordania es naci¨®n considerada dentro del llamado grupo de pa¨ªses ?moderados?, en la crisis de Oriente Pr¨®ximo. Por ello, la visita equilibra, en parte, la escala pol¨ªtica en Irak, pa¨ªs del frente de rechazo a los acuerdos de Camp David, firmados entre Egipto e Israel. Jordania es, por ¨²ltimo, pa¨ªs clave en toda soluci¨®n del problema palestino.
En la capital jordana est¨¢ previsto, por ¨²ltimo, que el presidente Su¨¢rez se re¨²na con todos los embajadores espa?oles acreditados en los pa¨ªses ¨¢rabes de Oriente Pr¨®ximo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.