Controversia constitucional por dos decretos-leyes
La convalidaci¨®n de dos decretos-leyes, con la que finaliz¨® ayer la sesi¨®n plenaria del Congreso de los Diputados que continuar¨¢ esta tarde, origin¨® una controversia constitucional que puso en peligro la convalidaci¨®n del segundo de ellos y oblig¨® al Gobierno a prometer su reforma por la v¨ªa de la tramitaci¨®n como proposici¨®n de ley. El problema surgi¨® en relaci¨®n con el decreto-ley sobre medidas econ¨®micas fiscales complementarias de la elevaci¨®n del precio de los productos petrol¨ªferos, dos de cuyas disposiciones finales fueron estimadas inconstitucionales por la oposici¨®n, incluida Coalici¨®n Democr¨¢tica.En las disposiciones finales citadas se autoriza al Gobierno para dictar normas relativas a la determinaci¨®n de la base imponible y procedimiento de repercusi¨®n del impuesto de lujo, as¨ª como para refundir disposiciones vigentes de los tributos afectados por el decreto-ley. El socialista Gregorio Peces-Barba calific¨® tales disposiciones finales de ins¨®litas e inaceptables, por violar el art¨ªculo 82 de la Constituci¨®n, que establece que ?la delegaci¨®n legislativa deber¨¢ otorgarse mediante una ley de bases cuando su objeto sea la formaci¨®n de textos articulados o por una ley ordinaria cuando se trate de refundir varios textos legales en uno solo?. El diputado socialista calific¨® de verg¨¹enza legislativa el intento gubernamental.
Al margen de otros argumentos sobre el fondo del decreto-ley, los diputados Emilio P¨¦rez Ruiz (andalucista), Manuel Fraga (CD) y Fernando P¨¦rez Royo (comunista) insistieron en la inconstitucionalidad de las disposiciones citadas. Contest¨® a ellos el ministro de Hacienda, Jaime Garc¨ªa A?overos, quien asegur¨® que el Gobierno no ten¨ªa intenci¨®n de hacer una delegaci¨®n legislativa, sino de utilizar la habilitaci¨®n para el ejercicio de la facultad reglamentaria, con base en el ?principio jur¨ªdico de interpretaci¨®n arm¨®nica, del que forma parte tambi¨¦n la Constituci¨®n?.
A petici¨®n de Manuel Fraga de que el Gobierno se comprometiera a modificar las disposiciones citadas, el ministro de Hacienda intervino de nuevo para asegurar que ser¨ªan atendidas positivamente las enmiendas de supresi¨®n de dichas disposiciones adicionales. Previamente hubo unos intercambios de notas entre Fernando Abril y Alfonso Guerra y unos gestos significativos del primero al segundo que animaron el hemiciclo. La convalidaci¨®n fue aceptada por 158 votos a favor y 120 en contra.
Con anterioridad fue convalidado el decreto-ley sobre presupuestos extraordinarios de liquidaci¨®n de deudas de las corporaciones locales y su financiaci¨®n, que habilita a los ayuntamientos a aprobar tales presupuestos ?por ¨²ltima vez?, para liquidar deudas asumidas con anterioridad al d¨ªa 31 de diciembre de 1979.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- MEco Espa?a
- Jaime Garc¨ªa A?overos
- Gregorio Peces Barba
- Reales Decretos
- Declaraciones prensa
- Fernando P¨¦rez Royo
- Decretos
- Manuel Fraga Iribarne
- Emilio Perez Ru¨ªz
- Congreso Diputados
- Precios
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- Petr¨®leo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Combustibles f¨®siles
- Partidos pol¨ªticos
- Comercio
- Combustibles
- Gente