El comercio mundial creci¨® en valor un 25% durante el a?o 1979
En 1979 el valor del comercio mundial sobrepas¨® los 1,6 billones de d¨®lares. Calculado en d¨®lares, el aumento respecto al a?o anterior fue de, aproximadamente, un 25%, mientras que en 1978 hab¨ªa sido del 16%. En cuanto al volumen del incremento de 1979, fue de cerca del 7% frente al 6%, en 1978. Estas y otras cifras sobre comercio mundial, inflaci¨®n, producci¨®n mundial y un capitulo aparte sobre exportaciones e importaciones de los pa¨ªses miembros de la OPEP, aparecen en el informe anual que dio a conocer ayer el GATT (Acuerdo General sobre Tarifas Aduaneras y Comercio).
En el estudio se constata que en contraste con el crecimiento del comercio mundial, el aumento de la producci¨®n mundial (excluidos los servicios), fue m¨¢s lento, y pas¨® de un 4%, en 1978, a alrededor de un 3 % en 1979, debido, principalmente, a un descenso de la producci¨®n agr¨ªcola en los pa¨ªses del Este y a un estancamiento de la misma en los pa¨ªses en desarrollo. As¨ª -se?ala el informe-, la producci¨®n agr¨ªcola mundial, que hab¨ªa experimentado un crecimiento de un 3% en 1978, disminuy¨® por primera. vez desde 1972 y por segunda vez desde el t¨¦rmino de la segunda guerra mundial.Los expertos del GATT constatan que esta disminuci¨®n se debi¨®, principalmente, a un fuerte descenso de la producci¨®n de cereales en Europa Oriental, la Uni¨®n Sovi¨¦tica y cierto n¨²mero de pa¨ªses en desarrollo, en particular la India. Es precisamente a la disminuci¨®n de la producci¨®n agr¨ªcola y al aumento del comercio mundial de productos agr¨ªcolas a lo que se atribuye la mayor divergencia registrada en 1979 entre los ritmos de crecimiento del volumen de la producci¨®n y el comercio mundiales.
Por otra parte, se indica que la producci¨®n mundial de manufacturas aument¨®, en 1979, aproximadamente al mismo ritmo que en el a?o anterior (un 5%), mientras que la producci¨®n minera aument¨® un 2%, es decir, algo m¨¢s r¨¢pidamente que en 1978. La producci¨®n mundial de petr¨®leo aument¨® alrededor de un 4% frente al 2% en 1978.
En el cap¨ªtulo sobre la inflaci¨®n en los pa¨ªses industriales, el informe del GATT constata que ¨¦sta aument¨® sustancialmente, y los precios al consumo registraron un alza del 11%, frente al 8% en 1978. En Estados Unidos, donde el alza de los precios al consumo ya hab¨ªa comenzado a acelerarse desde el segundo trimestre de 1978, la tasa de inflaci¨®n en el a?o 1979 alcanz¨® al 13,3% (7,5% en 1978).
En la CEE, donde la tasa de inflaci¨®n ven¨ªa aumentando desde mediados de 1978, los precios al consumo registraron un incremento del 10% en el conjunto del a?o, frente al 7%, aproximadamente, en el a?o anterior. El aumento fue de alrededor del 5% en la Rep¨²blica Federal de Alemania, Holanda y B¨¦lgica, pero en otros pa¨ªses de la CEE oscil¨® entre el 10% y el 15%.
En Austria, Noruega, Suecia, Finlandia y Jap¨®n, las tendencias inflacionistas no se aceleraron hasta los ¨²ltimos meses de 1979 y el incremento fue moderado en el conjunto del a?o. El n¨²mero de puestos de trabajo aument¨® en la mayor parte de los pa¨ªses industriales, pero la tasa de desempleo se mantuvo en la mayor¨ªa de los pa¨ªses aproximadamente al nivel del a?o anterior.
En el informe se calcula que, en 1979, los ingresos de exportaci¨®n de los pa¨ªses de la OPEP aumentaron alrededor de un 40% sobrepasando, por primera vez, la cifra de doscientos millones de d¨®lares.
Se estima que, tras la disminuci¨®n sufrida el a?o anterior, la producci¨®n de petr¨®leo crudo de los pa¨ªses de la OPEP experiment¨®, en 1979, una recuperaci¨®n de aproximadamente el 4%, y que alcanz¨® un nivel cercano al de 1977.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.