Los socialistas rechazan la reforma sanitaria centrista
El Grupo Socialista del Congreso present¨® ayer en la C¨¢mara una propuesta de resoluci¨®n por la que se rechaza la reforma sanitaria proyectada por el Gobierno, al que se emplaza para que remita a las Cortes un proyecto de ley de sanidad antes del 31 de marzo. Esta es la posici¨®n final del PSOE, tras los debates desarrollados las dos ¨²ltimas semanas en el seno de la Comisi¨®n de Sanidad y Seguridad Social del Congreso, durante los cuales no se pudieron reducir las diferencias entre UCD y la izquierda sobre la gesti¨®n, participaci¨®n y financiaci¨®n sanitaria. El secretario de pol¨ªtica sectorial del PSOE, Ciriaco de Vicente, present¨® ayer el texto alternativo de los socialistas a la reforma sanitaria del Gobierno. En cuanto a la gesti¨®n, el PSOE propone la creaci¨®n de un Servicio Nacional de la Salud, inspirado en el principio de descentralizaci¨®n. Respecto a la participaci¨®n, pide que afecte al control, vigilancia de la gesti¨®n y toma de decisiones. Asimismo, los socialistas exigen nuevos recursos financieros p¨²blicos que hagan posible la reforma. Sobre la medicina de familia y frente al sistema de iguala, el PSOE pide que los m¨¦dicos de familia cobren un salario base, al que se a?adir¨ªan unos ingresos a trav¨¦s del sistema de pago denominado de capitaci¨®n, que permite la elecci¨®n del m¨¦dico.Ciriaco de Vicente declar¨® a EL PAIS que mediante la reforma sanitaria que propugnan los centristas, ?quieren imponer la iguala, la elevaci¨®n del precio de los medicamentos, la rebaja en la protecci¨®n econ¨®mica a los trabajadores enfermos y negar el protagonismo sanitario de los ayuntamientos y de los ciudadanos?. Javier Yuste se?al¨®, por su parte: ?Pretenden que el Parlamento bautice al Instituto Nacional de la Salud, heredero leg¨ªtimo del azul INP. ?
Finalizado el tr¨¢mite de la reforma sanitaria a nivel de Comisi¨®n, el Pleno del Congreso debatir¨¢ pr¨®ximamente las propuestas de resoluciones presentadas. UCD presentar¨¢ hoy a la prensa su posici¨®n final.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- Centros salud
- Legislaci¨®n sanitaria
- I Legislatura Espa?a
- Ciriaco de Vicente
- Declaraciones prensa
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Atenci¨®n primaria
- PSOE
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica social
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica sanitaria
- Asistencia sanitaria
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Sanidad
- Justicia
- Salud
- Pol¨ªtica