Estudiantes y Gobierno marroqu¨ªes, enfrentados por el problema del Sahara
El Gobierno marroqu¨ª decidi¨® suspender las bolsas de estudio a todos aquellos alumnos que se declaren en huelga. La medida, que puede afectar a unos 88.000 estudiantes, fue tomada para hacer frente a una importante y creciente inquietud en las escuelas y facultades de Marruecos.El problema fundamental que opone al estudiantado y al Gobierno no es s¨®lo un cargado pliego reivindicativo presentado por la Uni¨®n Nacional de Estudiantes Marroqu¨ªes (UNEM), sino las diferentes apreciaciones sobre el problema del Sahara y, seg¨²n las acusaciones formuladas contra m¨¢s de una docena de estudiantes detenidos, por reconstituci¨®n de asociaciones o grupos prohibidos e ilegales, como lla al Aman, un sector del 23 de Marzo, y los marxistas-leninistas.
Las reivindicaciones estudiantiles, en estos momentos de extrema dificultad econ¨®mica por los que atraviesa el pa¨ªs, conciernen no solamente a la cuant¨ªa de las bolsas de estudio -unas 8.000 pesetas mensuales para los universitarios becados-, sino a la construcci¨®n de viviendas escolares, ampliaci¨®n de aulas y de plantilla docente, equipamiento y arabizaci¨®n de la ense?anza.
Sin embargo, el problema b¨¢sico del enfrentamiento entre el poder y el estudiantado es mucho m¨¢s profundo y concierne esencialmente a la diferente apreciaci¨®n del problema del Sahara.
A tal punto que puede decirse que a los seis meses de haber sido legalizada de nuevo, tras un per¨ªodo de ilegalidad de seis a?os, la UNEM atraviesa una fase cr¨ªtica. Durante su congreso de agosto pasado, la direcci¨®n elegida de la UNEM, que inclu¨ªa a una fracci¨®n del grupo 23 de Marzo, proclam¨® su solidaridad con el Gobierno en lo que respecta al Sahara, y se declar¨® dispuesta a tener entrenamiento militar para la defensa del pa¨ªs si era necesario.
En la estructuraci¨®n de la organizaci¨®n a nivel de facultades en lo que va de a?o, la direcci¨®n actual de la UNEM, ha resultado ampliamente min¨®ritaria, en beneficio de otros grupos m¨¢s radicales.
Numerosos estudiantes han sido detenidos en el ¨²ltimo mes, y algunos han sido ya juzgados y condenados a penas de prisi¨®n firme de incluso cinco a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.