Argelia desmiente la posibilidad de unirse con Libia
La posibilidad de una uni¨®n libio-argelina ha sido desmentida ayer, de manera indirecta, por el bur¨® pol¨ªtico del Frente de Liberaci¨®n Nacional argelino, la m¨¢s alta instancia ejecutiva de este pa¨ªs, a trav¨¦s de un comunicado en el que se reafirma la voluntad de considerar la declaraci¨®n conjunta argelino-libia, firmada en Hassi Messaud en 1975, como la verdadera base de sus relaciones con Tr¨ªpoli.
Argelia ha querido salir al paso de los rumores que hab¨ªan girado en torno a unas supuestas declaraciones hechas en Tr¨ªpoli por el ministro del Interior, Bualem Benhamuda, y que, seg¨²n la agencia libia de prensa JANA, deb¨ªan entenderse como la confirmaci¨®n de que Libia y Argelia llevar¨ªan a cabo pr¨®ximamente su fusi¨®n pol¨ªtica.El bur¨® pol¨ªtico del FLN traduce su ?preocupaci¨®n? por las consecuencias que pueden tener en el ¨¢rea norteafricana los acontecimientos de Gafsa y se declara contrario a todas las intervenciones militares de potencias extranjeras, estimando que esto representa un peligro para la independencia y seguridad de todos los Estados de la regi¨®n.
Esta declaraci¨®n ha sido interpretada como una repulsa a la presencia de unidades navales francesas en el golfo de Gabes, lo cual ya hab¨ªa sido condenado de forma tajante por el presidente Chadli.
Pero tambi¨¦n existe la posibilidad de que el texto aprobado por el bur¨® pol¨ªtico del FLN se refiera a lo que; seg¨²n el r¨¦gimen tunecino, constituye una violaci¨®n libia de su integridad territorial, al haber acusado al coronel Gadafi de estar implicado en el ataque a Gafsa.
En realidad, y dentro del estilo propio del comunicado, voluntariamente impreciso, la repulsa argelina se puede interpretar como una doble cr¨ªtica dirigida a Libia y, a su vez, a la actitud adoptada por Francia y Estados Unidos.
El r¨¦gimen argelino da a entender tambi¨¦n que no est¨¢ interesado en la fusi¨®n argelino-libia, que ha venido siendo uno de los principales leitmotiv evocados por los dirigentes libios. Pero tampoco aqu¨ª hay suficiente claridad en el enunciado, ya que al referirse al comunicado suscrito en Hassi Messaud, en diciembre de 1975, por el fallecido presidente Huari Bumedian y el coronel Gadafi no se descarta totalmente una voluntad de fusi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.