La liberaci¨®n de los rehenes norteamericanos puede demorarse dos meses
La puesta en libertad de los cincuenta rehenes norteamericanos en la embajada de Teher¨¢n se demorar¨¢ al menos diez semanas, seg¨²n declaraciones del ayatollah Mohamed Behesthi, secretario general del Consejo de la Revoluci¨®n.Estas diez semanas ser¨ªa el tiempo m¨ªnimo, puesto que la liberaci¨®n ser¨¢ tratada por el futuro Parlamento iran¨ª, cuya primera reuni¨®n, en caso de mantenerse el sistema electoral de doble vuelta, comenzar¨ªa el 7 de abril.
Las precisiones del ayatollah Behesthi siguen a unas declaraciones del im¨¢n Jomeini, quien el s¨¢bado pasado afirm¨® que la suerte de los norteamericanos ser¨¢ dilucidada en las reuniones del pr¨®ximo Parlamento.
El comentario sobre los rehenes dio pie a Behesthi, uno de los l¨ªderes m¨¢s intransigentes en el tema de los rehenes, a explicar que una mejora en las relaciones entre Teher¨¢n y Washington s¨®lo ser¨¢ posible si este ¨²ltimo cambia radicalmente de pol¨ªtica.
Ante la posibilidad de que la comisi¨®n de la ONU encargada de investigar los cr¨ªmenes del ex sha se entreviste con los rehenes, Behesthi declar¨® que el tema podr¨ªa ser planteado ante el Consejo de la Revoluci¨®n, pero ?en cualquier caso, estar¨ªa sujeto a amplias discusiones?.
Por su parte, el Departamento de Estado norteamericano expres¨® su preocupaci¨®n por la demora en la puesta en libertad de los rehenes y su portavoz, Hodding Carter, afirm¨® que la Administraci¨®n ?no quer¨ªa creer? que la liberaci¨®n pudiera atrasarse varios meses.
A pesar de las palabras optimistas pronunciadas el pasado domingo por el presidente Jimmy Carter, las declaraciones del presidente iran¨ª, Abdolhassan Banisadr, el pasado martes, indujo ayer a la Administraci¨®n estadounidense a reconocer que la realidad era m¨¢s sombr¨ªa de lo que se esperaba.
Hasta ahora, Estados Unidos esperaba que el secretario general de la ONU, Kurt Waldheim, convenciese a las autoridades iran¨ªes sobre una r¨¢pida soluci¨®n en el caso de los rehenes con el nombramiento de la comisi¨®n internacional.
Hodding Carter, en alusi¨®n a los contactos que se han llevado a cabo en los ¨²ltimos d¨ªas para la soluci¨®n del asalto a la embajada en Teher¨¢n, declar¨® que ?no merec¨ªa la pena comentar las declaraciones de los l¨ªderes de Ir¨¢n, dado que su pol¨ªtica es tan confusa que puede girar 360 grados en cuesti¨®n de horas?.
Al desaparecer la inc¨®gnita acerca de la suerte de los rehenes norteamericanos, cincuenta en la embajada en poder de los ?estudiantes isl¨¢micos? y otras tres en el Ministerio de Asuntos Exteriores, el inter¨¦s del Gobierno estadounidense se cifra en estos momentos en conocer cu¨¢ndo ser¨¢n liberados, ?asunto que queda en manos del nuevo Parlamento?, seg¨²n declaraciones del presidente Banisadr.
Esta demora en la liberaci¨®n de los rehenes ha comenzado a ser analizada por los periodistas norteamericanos en base a la campa?a electoral de Carter en las pr¨®ximas elecciones primarias. Se piensa que el presidente puede seguir con sus ¨¦xitos en Florida, Illinois, etc¨¦tera, si sigue utilizando el patriotismo estadounidense sobre el tema iran¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ruhollah Jomeini
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Crisis de los rehenes
- Abolhassan Banisadr
- Ir¨¢n
- Rehenes
- Contactos oficiales
- Pol¨ªtica exterior
- Derechos humanos
- Guerra Ir¨¢n-Irak
- Estados Unidos
- Secuestros
- ONU
- Guerra
- Relaciones internacionales
- Organizaciones internacionales
- Asia
- Delitos
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad
- Oriente pr¨®ximo