El alcalde de la capital cree que el grito andaluz "traspasar¨¢ Despe?aperros"
?Si se confirman los datos que tenemos hasta el momento, yo creo que en Andaluc¨ªa se habr¨¢ dado hoy un grito con la suficiente densidad y n¨²mero de decibelios como para trasponer Despe?aperros?, ¨¢eclar¨® anoche a EL PA?S el alcalde de Granada, Antonio Jara, al cierre de los colegios electorales. ?El problema est¨¢?, a?adi¨®, ?en que de Despe?aperros hacia arriba quede gente todav¨ªa con el o¨ªdo sano para captarlo. ?Aunque los hombres del tiempo hab¨ªan anunciado para ayer en Andaluc¨ªa cielo muy nuboso o cubierto en la mayor parte de la regi¨®n, con previsibles chubascos, que en principio ser¨ªan m¨¢s frecuentes y abundantes en el extremo oriental, lo cierto es que en Granada lleg¨® incluso a lucir el sol en varias ocasiones y el d¨ªa result¨® climatol¨®gicamente aceptable.
La jornada electoral se desarroll¨®, en general, dentro de un ambiente de tranquilidad y participaci¨®n, sin apenas incidentes de importancia. As¨ª, en distintos colegios de la capital (Zair¨ªn, Barrio Figares, Colegio Padres Escolapios) se produjeron denuncias de papeletas con el s¨ª que, en lugar del art¨ªculo 151 de la Constituci¨®n se refer¨ªan al 143, ofrecidas a las puertas de los centros electorales por individuos con pegatinas en la ropa de la Junta de Andaluc¨ªa. Papeletas de est¨¦ mismo tipo -no v¨¢lidas- fueron igualmente detectadas en algunas mesas de las localidades de Armilla, Motril y Peligros.?
Asimismo, apoderados de UCD trataron de coaccionar a las personas que hac¨ªan cola ante las mesas electorales de la barriada granadina de Haza Grande, inst¨¢ndoles a votar en blanco o marcharse a su casa.
En el Ayuntamiento se formaron largas colas a lo largo del d¨ªa de personas que hab¨ªan encontrado problemas de censo en sus respectivos colegios electorales, y que exig¨ªan certificados municipales para poder votar, dato que ser¨¢ necesario tener en cuenta ?a la hora de valorar los resultados reales de la consulta?, seg¨²n el alcalde. El se?or Jara a?adi¨® que tanto en Granada como en el resto de Andaluc¨ªa exist¨ªan ya ?datos suficientes como para merecer una respuesta pol¨ªtica por parte del Gobierno, con independencia de los resultados oficiales que m¨¢s tarde se produzcan. Si el Gobierno es un Gobierno dem¨®crata, como presume, o si quedan todav¨ªa dem¨®cratas en ¨¦l, no puede pasar mucho tiempo sin que den esa respuesta referida fundamentalmente a la situaci¨®n social y econ¨®mica de Andaluc¨ªa?, termin¨® diciendo el se?or Jara.
Hubo tambi¨¦n alg¨²n incidente respecto a las horas de descanso que deb¨ªan concederse a los trabajadores para ejercer su derecho al voto. Se sabe, en concreto, que los sindicatos ejercieron intensas gestiones ante la direcci¨®n del Hospital Cl¨ªnico para que la plantilla de este centro fuera autorizada a salir a votar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.