El Gobierno aprueba la elevaci¨®n del precio de la remolacha
Adem¨¢s de valorar los resultados del refer¨¦ndum andaluz (v¨¦ase p¨¢gina 9), el Consejo de Ministros aprob¨® ayer los nuevos precios y medidas de est¨ªmulo para la campa?a remolachera, que ser¨¢n m¨¢s altos que en los pa¨ªses de la Comunidad Econ¨®mica Europea, seg¨²n valoraci¨®n gubernamental. Asimismo, se aprob¨® una gesti¨®n cerca del Consejo de Estado para acelerar la conversi¨®n del Bols¨ªn de Valencia en Bolsa oficial. En el cap¨ªtulo de nombramientos figura el de Francisco Javier Oyarzun como embajador de Espa?a en Ir¨¢n.
Al fijar el precio de la remolacha y las condiciones de la campa?a se ha tomado muy en consideraci¨®n -dice la referencia del Consejo- la situaci¨®n del cultivo en Espa?a, el volumen actual de stocks, las previsiones del mercado mundial y los precios de la Comunidad Econ¨®mica Europea -donde la Comisi¨®n ha propuesto al Consejo un incremento del l,5%- ?Es de destacar que el nuevo precio fijado por el Gobierno para la remolacha sit¨²a el precio de este producto en Espa?a en el nivel m¨¢s alto de los precios vigentes hoy en los pa¨ªses de la CEE?, asegura la referencia.En virtud de tal real decreto, los agricultores percibir¨¢n por tonelada de remolacha unos ingresos totales de 4.500 pesetas por tonelada, que se descomponen de la siguiente forma:
Las citadas cifras suponen un aumento del 11,8% en el precio de la ra¨ªz y un incremento del 16,6 % en la compensaci¨®n del porte.
Por otra parte, el Gobierno ha acordado la libertad total de contrataci¨®n y una ampliaci¨®n de las subvenciones, sustituyendo el sistema vigente hasta el momento. Efectivamente, hasta ahora se conced¨ªan 350 pesetas por tonelada, exclusivamente a la producci¨®n correspondiente a los contratos de volumen inferior a doscientas toneladas. A partir de ahora, la subvenci¨®n se hace de modo escalonado, de tal modo que las primeras doscientas toneladas de todos los contratos, percibir¨¢n 350 pesetas por tonelada de subvenci¨®n y adem¨¢s de ello las segundas doscientas toneladas percibir¨¢n doscientas pesetas por tonelada adicionales de subvenci¨®n, ampli¨¢ndose as¨ª el volumen desubvenciones aplicable a la remolacha, hasta un total de 1.950 millones de pesetas, lo que supone un aumento en relaci¨®n con el pasado a?o del 40%.
Cambia el sistema de subvenci¨®n
La modificaci¨®n introducida en el sistema permitir¨¢ a la Administraci¨®n pagar las subvenciones por tonelada de remolacha a medida que el agricultor haga la entrega en f¨¢brica, de tal modo que podr¨¢ cobrar simult¨¢neamente el precio de la ra¨ªz junto con la subvenci¨®n, dado que en el nuevo sistema no es necesario esperar hasta la finalizaci¨®n de todas las entregas de cada agr¨ªcultor para la aplicaci¨®n de la subvenci¨®n.
Un mecanismo de control se establecer¨¢ por el ministerio, mediante la entrega a los remolacheros de una cartilla de producci¨®n, en la que ir¨¢n asentando sus, entregas en fabrica, y que servir¨¢ a su vez parala determinaci¨®n de los cr¨¦ditos y ayudas que se deben conceder. Tal documento servir¨¢ tambi¨¦n para registrar la producci¨®n real en el presente a?o, que se tomar¨¢ como derecho prioritario de contrataci¨®n para las,campa?as siguientes.
Simult¨¢neamente con ello, en el real decreto se establecen un conjunto de ayudas de car¨¢cter Financiero por el FORPPA, que conceder¨¢ anticipos de hasta 35.000 pesetas por hect¨¢rea en las condiciones que se determinan.
Mejoras en Correos y Telecomunicaci¨®n
El Gobierno aprob¨® una nueva estructuraci¨®n de los servicios postales y de telecomunicaci¨®n en zonas rurales.
La ley de 26 de diciembre de 1978 -explica la referencia-previ¨® la integraci¨®n en la Escala de Clasificaci¨®n y Reparto del Cuerpo de Auxiliares Postales y de Telecomunicaci¨®n del personal del Correo Rural que realice la jornada normal y ejerza funciones propias de aquella escala.
Con ocasi¨®n de dicha integraci¨®n, el Gobierno estima oportuno proceder a una profunda reestructuraci¨®n de las actuales oficinas y servicios rurales, ?a fin de racionalizar su funcionamiento y mejorar y ampliar la prestaci¨®n de servicios postales en los medios rurales, posibilitando igualmente que puedan ofrecerse en los mismos, con el menor costo posible, todos los servicios de telecomunicaci¨®n, incluido el tel¨¦fono?.
A tal efecto, a propuesta de los ministros de Hacienda y Transportes y Comunicaciones, el Consejo de Ministros aprob¨® un real decreto por el que se estructura la prestaci¨®n de los servicios de Correos y Telecomunicaci¨®n por medio de oficinas auxiliares y enlaces rurales, se crean las agencias colaboradoras y se prev¨¦ la prestaci¨®n de servicios de entrega y recogida de correspondencia ordinaria en n¨²cleos de poblaci¨®n diseminada de escaso tr¨¢fico, previo establecimiento por. los usuarios de casetas postales o buzones rurales, en lugares apropiados.
Inversiones en el Metro de Madrid
El Consejo aprob¨® tambi¨¦n un expediente, por un importe de 311,3 millones de pesetas, por el que se aprueba el suministro y montaje de 39 escaleras mec¨¢nicas para la l¨ªnea VIII, tramo de Fuencarral a plaza de Castilla, destinadas al servicio de las dos estaciones terminales del tramo y las intermedias de Bego?a y Chamart¨ªn.
Conversi¨®n en Bolsa oficial del Bolsin de Valencia
A propuesta del Ministro de Econom¨ªa, el Consejo acord¨® solicitar del Consejo de Estado, con ,car¨¢cter de urgencia, la emisi¨®n de dictamen sobre la conversi¨®n en Bolsa oficial del Bols¨ªn oficial de Comercio de Valencia.
Seg¨²n la referencia del Consejo, los datos objetivos e indicadores econ¨®mico-financieros del Pa¨ªs Valenciano han suscitado el tema de la conveniencia de convertir el Bols¨ªn oficial de Comercio de Valencia en Bolsa oficial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Metro Madrid
- Servicios postales
- UCD
- Bolsa Valencia
- Consejo de Ministros
- Consejo de Estado
- I Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Ir¨¢n
- Horticultura
- CTM
- Valencia
- Embajada espa?ola
- Transporte p¨²blico
- Metro
- Refer¨¦ndum
- Estatutos Autonom¨ªa
- Embajadas
- Frutas
- Bolsa
- Empresas p¨²blicas
- Relaciones internacionales
- Comunidad Valenciana
- Oriente pr¨®ximo