El Gobierno rechaza la interpretaci¨®n del refer¨¦ndum andaluz como batalla contra el ejecutivo
?Siempre hemos entendido que se debat¨ªan dos opciones auton¨®micas, independientemente de que otros planteen una batalla contra el Gobierno; pero, l¨®gicamente, el Gobierno no se deja atrapar con estos planteamientos. ? Esta es la opini¨®n del portavoz oficial, Josep Meli¨¢, sobre una interpretaci¨®n del refer¨¦ndum andaluz, seg¨²n la cual el partido gubernamental ha descendido en un 12% ¨® 14% de votantes. En otro momento hizo menci¨®n a la ? responsabilidad de quienes se lanzaron a un camino sin salida?, por las dificultades que ofrec¨ªa la ley, que configura como extraordinaria la v¨ªa del art¨ªculo 151 para acceder a la autonom¨ªa.
El Gobierno facilit¨® ayer una nota de setenta palabras, como declaraci¨®n oficial sobre los resultados del refer¨¦ndum auton¨®mico de Andaluc¨ªa, en la que afirma que ha tomado conocimiento de los datos y que tan pronto como sea posible adoptar¨¢ las medidas para poner en marcha la v¨ªa del art¨ªculo 143. Meli¨¢, durante la conferencia de prensa para informar de lo tratado en el Consejo de Ministros, justific¨® esta parquedad en que ?el Gobierno estaba al margen de una contienda entre partidos?, y ser¨¢ UCD quien lo analice en profundidad, porque desea serenar un ambiente excesivamente controvertido e invitar a la reflexi¨®n sobre un proceso que asegure, de verdad, la autonom¨ªa andaluza.Pr¨¢cticamente la totalidad de la conferencia de prensa discurri¨® sobre temas relacionados con la consulta auton¨®mica andaluza. Meli¨¢ comenz¨® por se?alar que el Consejo hab¨ªa escuchado un informe del ministro del Interior, en el que se pone de manifiesto que, ?dentro del clima de normalidad general, se han detectado irregularidades, como las producidas en algunas mesas, en que votaron m¨¢s personas que las censadas, algunas coacciones importantes, incluso f¨ªsicas; hubo tambi¨¦n votos de personas sin carn¨¦ de identidad, mujeres que votaron por sus maridos y, aun insistiendo en ese clima de normalidad, es importante y penoso que se produzcan actuaciones de este tipo en un proceso en el que todo el mundo debe respetar escrupulosamente las reglas democr¨¢ticas?.
A?adi¨® el portavoz oficial que se impugnar¨¢n los resultados de estas mesas, aunque dijo que no pod¨ªa precisar el n¨²mero de irregularidades. Sobre la posible existencia de 14.000 muertos en las listas del censo de una provincia, respondi¨® que no pod¨ªa saber los que figurasen sin haber corregido las listas, ?aunque, desde luego, no creo que sea en esa cantidad?.
A?adi¨® que se hab¨ªan utilizado ?los mismos censos, con adaptaciones m¨ªnimas, sobre los que algunos de ustedes se apoyaron para se?alar los altos ¨ªndices de abstenci¨®n en el Pa¨ªs Vasco y Catalu?a?.
Respondi¨® tambi¨¦n Meli¨¢ a una cuesti¨®n sobre las diferencias observadas en el centro de datos del Ministerio del Interior la madrugada de ayer, cuando se aumentaron en los paneles de datos las cifras del censo de Ja¨¦n y Granada y las explicaciones que ofreci¨® a este hecho el director general de Pol¨ªtica Interior sobre la base de los votantes de dieciocho a?os que han cumplido esa edad en lo s dos ¨²ltimos meses.
Se?al¨® que tales datos tienen car¨¢cter meramente informativo, y en modo alguno resultan vinculantes. ?Lo que cuenta de verdad son los que se den por las juntas electorales?, y subray¨® que ?el proceso de recuento est¨¢ totalmente judicializado?.
Para el Gobierno no hay sorpresa
Como se insistiese sobre la parquedad de la nota gubernamental, y al preguntar si no hab¨ªa causado sorpresa el alto ¨ªndice de votos afirmativos, Meli¨¢ contest¨® que ?aunque es evidente que cada consulta electoral es una sorpresa, el Gobierno tampoco se muestra sorprendido por los resultados. Si acaso la sorpresa se ha dado en la campa?a, por algunas de las afirmaciones que se han hecho y que habr¨¢ que intentar resta?ar. Es parco el Gobierno en su declaraci¨®n porque act¨²a responsablemente con la cabeza fr¨ªa, serenando sus decisiones, en una atm¨®sfera en la que se ha vertido tanta irracionalidad y demagogia; quiere invitar a la concordia y a la reflexi¨®n y que cristalice un proceso que de verdad asegure la autonom¨ªa; quiere tambi¨¦n defender el patrimonio colectivo de este pa¨ªs. Quiz¨¢ por eso faltan palabras y no sobran?.
En otro momento calific¨® de ?consideraciones ideol¨®gicas, al margen de la legalidad?, las afirmaciones de que m¨¢s del 50% del total de la poblaci¨®n andaluza hayan dado el s¨ª. A?adi¨® que esa legalidad hab¨ªa sido establecida por las dos C¨¢maras, y que precisamente por eso el partido del Gobierno quiso se?alar la gran dificultad que la ley establec¨ªa y reconducir el proceso a la v¨ªa del art¨ªculo 143. ?No se puede imponer a una provincia?, a?adi¨®, ?una decisi¨®n que no es suya, aunque sea mayoritaria en las dem¨¢s.?
Antes hab¨ªa afirmado que la Constituci¨®n y la ley establecieron un list¨®n muy alto, ?porque se marcaba que ¨¦ste no era el camino normal para la autonom¨ªa? y ?como el Gobierno no era parte en este tema, se limita a se?alar que no se ha cumplido la exigencia legal?. Luego dir¨ªa que esa exigencia legal se hab¨ªa establecido ?con los votos en las Cortes, no s¨®lo de UCD?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- Declaraciones prensa
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- Josep Meli¨¢
- Consejo de Ministros
- I Legislatura Espa?a
- Censo electoral
- Ministerio del Interior
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Refer¨¦ndum
- Estatutos Autonom¨ªa
- Debates parlamentarios
- Independentismo
- Estatutos
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica