No hay acuerdo sobre la v¨ªa auton¨®mica aragonesa
Ayer termin¨® el plazo previsto por la Constituci¨®n para que los ayuntamientos aragoneses se pronunciaran por la autonom¨ªa, sin que se hubiera logrado qu¨®rum en ninguna de las dos v¨ªas. Gracias a la ley establecida al respecto, Arag¨®n dispone todav¨ªa de algo m¨¢s de un mes para poder ratificar o rectificar sus acuerdos. Esta circunstancia va a permitir la b¨²squeda de f¨®rmulas para que la regi¨®n se encamine por el art¨ªculo 143, como ya nadie duda que va a suceder.
Han transcurrido seis meses desde que el primer Ayuntamiento respondiera a la llamada de la Diputaci¨®n General en el sentido de lograr ?la m¨¢xima autonom¨ªaposible? para Arag¨®n. A la mitad del plazo se hab¨ªan logrado adhesiones que superaban con creces el 75% de los ayuntamientos y la mayor¨ªa de la poblaci¨®n -tal como estipula el art¨ªculo 151 -, pero s¨®lo en las provincias de Huesca y Zaragoza. El retraso de Teruel, que apenas llegaba a un 11% de pronunciamientos, hizo posible que la ley de referendos, marcando nuevos requisitos, y la decisi¨®n ucedista de reconducir las autonom¨ªas por la v¨ªa del 143 sorprendiera a Arag¨®n sin haber iniciado su proceso auton¨®mico en la ¨²nica l¨ªnea que todas las fuerzas pol¨ªticas de la regi¨®n -incluido el partido centrista- hab¨ªan considerado, es decir el art¨ªculo 151, ya que en ning¨²n omomento se mencion¨® el 143.Tras las adhesiones en masa de Teruel en el ¨²ltimo mes, la situaci¨®n, hoy, se puede resumir del siguiente modo: la mayor parte de los acuerdos municipales, que est¨¢n expresados con una gran variedad de f¨®rmulas, no especifican el art¨ªculo concreto a seguir.Y aunque todos ellos pudieran asimilarse al 143, ¨¦ste no alcanza el tope m¨ªnimo de poblaci¨®n en Zaragoza, ni se logra el de municipio por el 151.
Ante esta situaci¨®n, el resultado del refer¨¦ndum andaluz ten¨ªa una importancia trascendental en Arag¨®n, y lo prueba el extraordinario inter¨¦s con que fue seguido en los c¨ªrculos pol¨ªticos aragoneses. Esta regi¨®n accedi¨® a la preautonom¨ªa inmediatamente despu¨¦s de las comunidades hist¨®ricas, los partidos regionalistas hab¨ªan tenido un relativo triunfo y un enorme calor popular, como nunca se recordaba, acogi¨® los primeros pasos de la Diputaci¨®n General de Arag¨®n.
Hoy la situaci¨®n es muy distinta. El organismo preauton¨®mico se encuentra en un profundo bache, sin realizaciones tangibles y dividido por la retirada de los consejeros socialistas. La UCD en Arag¨®n tiene una cierta marejada de fondo, aunque apenas se filtre en la superficie. El PSOE est¨¢ atravesando una fuerte crisis por el enfrentamiento de las distintas tendencias, y, sobre todo, el pueblo aragon¨¦s se ha desentendido en general de los asuntos pol¨ªticos y est¨¢ muy lejos de ser el que abarrot¨® las calles de las ciudades en los primeros tiempos de la autonom¨ªa.
Entre los partidarios del 151, los que tienen mayor poder de gesti¨®n no quieren ser los verdugos de la autonom¨ªa, y todos los c¨¢lculos apuntan a que se va a negociar. En principio, parece existir acuerdo para presentar una posici¨®n conjunta entre PSOE, PAR y PCE -a pesar de su diferente ideolog¨ªa- ante UCD, aunque se cree que todav¨ªa no se han producido contactos formales entre uno y otro bloque. La pr¨®rroga del mes de marzo ha sido providencial y todo hace predecir que, en su transcurso, se calificar¨¢ finalmente el proceso auton¨®mico aragon¨¦s, cuyo desarrollo ha sido hasta ahora tan complejo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.