Los principales partidos se disponen a negociar en un amplio autogobierno para Andaluc¨ªa
Las principales fuerzas pol¨ªticas presentes en el Parlamento fundamentalmente UCD, PSOE y PCE, se disponen a abordar la tramitaci¨®n del Estatuto de Autonom¨ªa andaluz como ley votada en Cortes, es decir, por la v¨ªa del articulo 143 de la Constituci¨®n, a partir de la aceptaci¨®n t¨¢cita de que el refer¨¦ndum andaluz no ha triunfado -al menos en Almer¨ªa, ya que en Ja¨¦n a¨²n hay dudas-, si bien la oposici¨®n considera el resultado una victoria moral y pol¨ªtica. Esta interpretaci¨®n no es compartida p¨²blicamente por el Gobierno, cuyo portavoz insisti¨® ayer en que se debat¨ªan dos opciones auton¨®micas, sin que ello supusiera una batalla contra el partido en el poder.
Ayer se conocieron los resultados provisionales globales de la consulta, que dan a Almer¨ªa como provincia claramente descolgada, mientras el estrech¨ªsimo margen que, seg¨²n las cifras oficiales de la Administraci¨®n, hace que en Ja¨¦n tambi¨¦n haya fracasado, ha provocado que los partidos de izquierda comiencen una b¨²squeda afanosa de certificados de defunci¨®n para rebajar el censo. Seg¨²n anunci¨® ayer la Junta de Andaluc¨ªa, esta labor ya habr¨ªa conseguido remontar el resultado de Ja¨¦n, mientras en Almer¨ªa se habr¨ªan conseguido recoger ya 17.000 certificados, frente a los aproximadamente 25.000 votos que faltaron.El ambiente era ayer en Andaluc¨ªa una mezcla de euforia y frustraci¨®n, ya que ante el convencimiento general de que la convocatoria ha sido un ¨¦xito para los partidarios del s¨ª, est¨¢ el hecho inapelable de que el refer¨¦ndum, al menos t¨¦cnicamente, ha fracasado.
La comisi¨®n ejecutiva federal del PSOE anunci¨® ayer que consideraba una gran victoria el resultado del refer¨¦ndum, y que gracias a ¨¦l se ha quebrado el proyecto pol¨ªtico de UCD, ?que pretende impedir el desarrollo auton¨®mico de la Constituci¨®n?. Entiende el PSOE que gracias al resultado de la convocatoria andaluza se renueva la esperanza de conseguir un Estado auton¨®mico con igual nivel de autogobierno para todos los pueblos de Espa?a.
Aunque la ejecutiva socialista no hace referencia a sus intenciones sobre la autonom¨ªa andaluza en concreto, en medios pol¨ªticos de Sevilla se est¨¢ en el convencimiento de que tanto este partido como el PCE est¨¢n dispuestos a negociar la v¨ªa del art¨ªculo 143, partiendo de la base de que el Estatuto elaborado en Carmona debe ser considerado intocable.
El presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Rafael Escuredo, se presenta como el principal promotor de una pol¨ªtica unitaria encaminada a este fin.
P¨¢ginas 9 a 13
Editorial en p¨¢gina 6
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisi¨®n Ejecutiva Federal
- Rafael Escuredo
- I Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Ejecutivas partidos
- Cortes Generales
- Constituci¨®n Espa?ola
- Organizaci¨®n partidos
- PSOE
- Estatutos Autonom¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Estatutos
- Partidos pol¨ªticos
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Espa?a
- Pol¨ªtica