Los suizos rechazan en refer¨¦ndum la separaci¨®n Iglesia-Estado
El pueblo suizo rechaz¨® durante este pasado fin de semana la iniciativa solicitaban, a trav¨¦s de un ci¨®n de la Iglesia del Estado. El 78,9% de los electores votaron en contra de la iniciativa, mientras que solamente un 21,1% opt¨® por un s¨ª.
Sin embargo, el r¨¦cord de esta votaci¨®n fue el escaso margen de participaci¨®n a este refer¨¦ndum suizo, con s¨®lo un 34,4% de votantes, lo que significa que s¨®lo 3,8 millones de ciudadanos helv¨¦ticos acudieron a las urnas.
Ning¨²n cant¨®n vot¨® a favor de esta iniciativa, que en 1973 fue patrocinada por un grupo de ateos en desacuerdo con las relaciones privilegiadas del Estado con las iglesias oficiales. Los autores de la iniciativa solicitaban, a trav¨¦s de un refer¨¦ndum, que los contribuyentes dejaran de pagar el impuesto eclesi¨¢stico, impuesto que permite sobrevivir en completa abundancia a la gran parte de iglesias cat¨®licas y protestantes instaladas
Mayor¨ªa de tres a uno
La proporci¨®n de votantes en contra de esta iniciativa fue de tres contra uno, lo que refieja por un lado la fidelidad con que la mayor¨ªa de los electores sigui¨® los consejos de la Confederaci¨®n Suiza -que recomend¨® votar en contra-, y de los principales partidos conservadores, a la excepci¨®n del Partido Socialista, que decret¨® libertad de voto.Solamente los cantones como Ginebra y Neuchatel. registraron un mayor n¨²mero de partidarios de la iniciativa de la separaci¨®n de la Iglesia del Estado (35,2% y 30% a favor, respectivamente). Ambos cantones que en el plano local mantienen desde hace a?os la separaci¨®n Iglesia-Estado.
Los m¨¢s satisfechos de este refer¨¦ndum popular son, evidentemente, las iglesias, que, a su juicio la votaci¨®n de este fin de semana refleja la opini¨®n de que son los cantones quienes deben resolver conforme a la tradici¨®n sus relaciones con la Iglesia, y que la relaci¨®n entre Estado-Iglesia no ofrece en la actualidad ning¨²n tipo de problema.
Por decisi¨®n popular, los contribuyentes seguir¨¢n financiando la construcci¨®n de iglesias y de campanarios, s¨ªmbolo de una dualidad Iglesia-Estado que regula desde hace a?os la vida social del pueblo helv¨¦tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.