Los trabajadores de la Diputaci¨®n inician una huelga de dos d¨ªas
Los trabajadores de veinte de los veinti¨²n centros de la Diputaci¨®n Provincial inician hoy una huelga de dos d¨ªas, en desacuerdo con la decisi¨®n del primer organismo de la provincia de negociar el convenio colectivo a nivel de centrales sindicales y no con los comit¨¦s de centro. A este respecto, el pasado viernes comenzaron las negociaciones entre la delegaci¨®n de personal y los representantes de UGT en nombre de la parte social, al retirarse CC OO, partidaria de la negociaci¨®n a trav¨¦s de los comit¨¦s de centro. La plantilla de los centros es superior a los 8.000 trabajadores, y entre aqu¨¦llos figuran la Ciudad Sanitaria Provincial y el Hospital Psiqui¨¢trico.
Estos dos d¨ªas de plante laboral constituyen la primera de las tres fases en que va a consistir la huelga, ya que, de no llegar a un acuerdo entre las partes, se llevar¨ªa a cabo otro paro los d¨ªas 13, 14 y 15 de la pr¨®xima semana y hasta otro m¨¢s del 24 al 28, ¨²ltima semana de marzo. La convocatoria de huelga legal ha sido hecha por los comit¨¦s de centro, con apoyo de CC OO.En las sesiones de negociaci¨®n, UGT lleg¨® a un acuerdo con la Diputaci¨®n en cuanto a los puntos b¨¢sicos reivindicados (aumento de salarios en un 13 %, con aumento de puntos seg¨²n el ahorro que se logre de horas extraordinarias, jubilaci¨®n voluntaria a los sesenta a?os con el ciento por ciento de salario, al igual que en caso de enfermedad, as¨ª como igualdad de oportunidades entre contratados y funcionarios), pero los comit¨¦s de empresa no reconocen este acuerdo, ya que alegan que dicha central sindical no representa m¨¢s que un 5% de los trabajadores.
En una asamblea celebrada ayer en la Ciudad Sanitaria Provincial se rechaz¨® la pol¨ªtica llevada a cabo por la central socialista, cuyos miembros no asistieron a la convocatoria. Asimismo, fuentes de los comit¨¦s de centro han acusado a los negociadores de UGT de no informar sobre las conversaciones que ¨¦stos llevan a cabo y manifiestan que los trabajadores se enteran de las negociaciones por unas hojas an¨®nimas que circulan por algunos centros y, sobre todo, por las informaciones que aparecen en la prensa.
Seg¨²n fuentes de Comisiones Obreras, los resultados de las negociaciones no son m¨¢s que una implantaci¨®n de las propuestas de la Diputaci¨®n, que quiere potenciar a UGT y matar el esp¨ªritu de lucha de los trabajadores, anunciando unos resultados que no se corresponden con la realidad. Entre las propuestas salariales, se?alan las mismas fuentes, ha triunfado la de la Diputaci¨®n (13 %) frente a la de UGT (16%) y, aunque se hable de nuevos puntos tras el ahorro de horas extraordinarias, esto s¨®lo indicar¨¢ un fuerte aumento de la productividad sin una compensaci¨®n adecuada. CC OO argumenta que, al reducir las horas extraordinarias en los centros sanitarios, por ejemplo, ser¨¢ necesario que una enfermera atienda a m¨¢s enfermos, lo que puede repercutir en la evoluci¨®n cl¨ªnica de ¨¦stos. Y si desaparecen dichas horas, ser¨¢ necesario contratar a otros doscientos nuevos trabajadores.
Por otra parte, fuentes del comit¨¦ de la Ciudad Sanitaria Provincial se?alaron a EL PA?S que ayer, por segunda vez consecutiva, no se presentaron ante el delegado de Trabajo, que los hab¨ªa convocado, los representantes de la Diputaci¨®n.
Se atender¨¢n las urgencias
Durante los d¨ªas de huelga se atender¨¢n solamente los casos urgentes en los distintos centros sanitarios, donde posiblemente sean reforzados los equipos destinados a estos casos. Por esta raz¨®n, los convocantes de la huelga han hecho un llamamiento a la poblaci¨®n para que solamente acuda a estos centros en casos de urgencia y evite as¨ª molestias y desplazamientos in¨²tiles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Urgencias
- Convenios colectivos
- Huelgas sectoriales
- Centros salud
- Funcionarios
- Negociaci¨®n colectiva
- Atenci¨®n primaria
- Comisiones Obreras
- UGT
- Sindicatos
- Funci¨®n p¨²blica
- Provincia Madrid
- Sindicalismo
- Huelgas
- Comunidad de Madrid
- Diputaciones
- Conflictos laborales
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n provincial
- Asistencia sanitaria
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Sanidad
- Administraci¨®n local
- Trabajo