El largo camino de la independencia
El 11 de noviembre de 1965 el Gobierno de Ian Smith declara unilateralmente la independencia de Rodesia. Al d¨ªa siguiente, Harold Wilson, primer ministro brit¨¢nico, afirma que la declaraci¨®n constituye un acto de rebeli¨®n y anuncia sanciones administrativas, pol¨ªticas y econ¨®micas, pero no militares. Las Naciones Unidas aprueban una resoluci¨®n condenando la declaraci¨®n de independencia.1966
1-3 de diciembre. Wilson se entrevista con Ian Smith a bordo del Tiger. Las conversaciones fracasan. Gran Breta?a declara que s¨®lo aceptar¨¢ una independencia unida al Gobierno de la mayor¨ªa.
1969
20 de junio. Refer¨¦ndum en Rodesia, boicoteado por los electores de color.
1970
2 de marzo. Se proclama oficialmente la Rep¨²blica.
10 de abril. Elecciones generales que confirman el predominio del Frente Rodesiano de Ian Smith, que consigue los cincuenta esca?os previstos para los europeos.
1971
24 de noviembre. Acuerdo anglo-rodesiano bajo reserva de su aceptaci¨®n por la mayor¨ªa de color. La comisi¨®n Pearce, llegada a Salisbury el 11 de enero siguiente, llegar¨ªa a la conclusi¨®n de que los t¨¦rminos del acuerdo no eran aceptables para la mayor¨ªa.
16 de diciembre. Creaci¨®n del Consejo Nacional Africano,
1972
23 de marzo. Se anuncia la formaci¨®n de un mando militar unificado de la ZANU y la ZAPU. Comienza la guerra.
1974
16 de septiembre. Conversaciones entre representantes de Gran Breta?a, Zambia, Tanzania y Bostwana sobre el futuro de Rodesia. Puesta en libertad de nacionalistas negros, algunos de ellos detenidos durante m¨¢s de once a?os.
1976
22 de marzo. El primer ministro brit¨¢nico, James Callaghan, define en cuatro puntos las condiciones para un acuerdo anglo-rodesiano. Un mes m¨¢s tarde, Kissinger anuncia en Lusaka sanciones para Rodesia.
1978
3 de marzo. Smith, Muzorewa, Shitole y el jefe tribal Chirau firman un acuerdo interno para transferir el poder a un Gobierno de mayor¨ªa negra. El acuerdo es condenado por el Frente Patri¨®tico y por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
19 de agosto. Smith se re¨²ne en Lusaka con Nkomo, intentando incorporarle al acuerdo interno. El 3 de septiembre, un proyectil de la ZAPU derriba un avi¨®n de las l¨ªneas rodesianas. Smith rompe las relaciones
1979
31 de enero. Los rodesianos blancos aprueban por refer¨¦ndum una nueva Constituci¨®n.
Abril. Elecciones generales. Muzorewa consigue 51 de los 72 esca?os reservados a la mayor¨ªa negra y se convierte en primer ministro.
1-7 de agosto. Conferencia de la Commonwealth en Lusaka. Se llega a un acuerdo sobre nuevas propuestas constitucionales y el Gobierno brit¨¢nico se responsabiliza de la independencia rodesiana.
10 de septiembre. Se inicia la Conferencia de Lancaster House, con la presencia de todas las partes en el conflicto. En octubre se acepta la nueva Constituci¨®n, los acuerdos de transici¨®n en noviembre y el 17 de diciembre se firma el acuerdo final.
28 de diciembre. Entra en vigor el acuerdo del alto el fuego.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.